Back to Search Start Over

Análisis de la viabilidad en el diseño de un modelo de negocio colaborativo dirigido al transporte y la movilización compartidos

Authors :
Rojas De Francisco, Laura Isabel
Restrepo Díaz, David Alejandro
Goméz Gómez, Jerónimo
Rojas De Francisco, Laura Isabel
Restrepo Díaz, David Alejandro
Goméz Gómez, Jerónimo
Publication Year :
2017

Abstract

Con las oportunidades que llegaron con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) está cambiando el modo en el que las personas consumen y utilizan productos y servicios, así como la manera como buscan la forma de aprovechar mejor la oferta y la demanda existentes en el mercado -- Esta realidad marca la pauta para un consumo colaborativo, entre cuyos ejemplos se encuentran plataformas como Couchsurfing, Blablacar, Airbnb, Uber o Zipcar, entre las más conocidas, y empresas relacionadas con medios de transporte, como Uber o Blablacar, han entrado a competir como respuesta a necesidades de movilidad y transporte, sectores en los que han ganado popularidad -- En Colombia, Uber, Wheels y Mi águila han entrado con fuerza con un modelo de transporte urbano y su puesta en marcha abrió una nueva ventana de oportunidad para los viajes entre ciudades -- La experiencia personal del investigador con servicios de viajes intermunicipales permitió detectar la necesidad de estudiar y mejorar la experiencia respectiva, encontrar beneficios y ventajas del uso de plataformas que ofrecen y promocionan el transporte intermunicipal compartido, o carpooling, y considerar el factor confianza como motivador o inhibidor de uso -- El estudio se centró en mostrar los factores determinantes de la viabilidad de desarrollar un modelo de negocio dirigido a los usuarios basado en aplicaciones móviles de tipo colaborativo en el transporte y la movilización compartidos en Colombia -- Para lograrlo se exploró, desde la perspectiva etnográfica digital que partió de técnicas cualitativas y se reforzó con una cuantitativa -- La investigación se inició con una revisión en sitios de redes sociales mediante escucha social (social listening) de contenidos y valoraciones compartidas por usuarios de un grupo de Facebook usado para carpooling y aplicó entrevistas a personas que viajaban con regularidad entre las ciudades de Medellín y Manizales mediante participación incógnita o abierta

Details

Database :
OAIster
Notes :
Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees, application/pdf, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1029677317
Document Type :
Electronic Resource