Back to Search Start Over

Diseño de un proceso de entrega Drive-Thru en un supermercado

Authors :
Consultor de tesis
Gutiérrez Rincón, Viviana Andrea
Dorado Garzón, David Andrés
King Valdelamar, George Mike
Consultor de tesis
Gutiérrez Rincón, Viviana Andrea
Dorado Garzón, David Andrés
King Valdelamar, George Mike
Source :
ARCUSA, I., SUÑÉ, A. y GIL, F. (2004). Diseño de Sistemas Productivos. ICONTEC. Cap. 3.; ALKOSTO HIPER AHORRO. (2015). Sección Computadores. [En línea]. [Fecha de consulta: 29 de Noviembre de 2015]. Disponible en:; BUENAVENTURA, Guillermo. (2013). Matemáticas financieras. Universidad Icesi.; CARVAJAL PULPA Y PAPEL. (2015). Sección Productos. [En línea]. [Fecha de consulta: 28 de Noviembre de 2015]. Disponible en:; DECRETO 2731. (2014). Ministerio del Trabajo. [En línea]. [Fecha de consulta: 28 de Noviembre de 2015]. Disponible en:; ÉXITO. (2015). Sección Impresoras y multifuncionales. [En línea]. [Fecha de consulta: 28 de Noviembre de 2015]. Disponible en:; GIVEN, Lisa. (2008). The sage enciclopedia of qualitative reseach methods. SAGE publications, Inc.; GODADDY OPERATING COMPANY, Consultas dominios, servidores. [En línea]. [Fecha de consulta: 28 de Junio de 2016]. Disponible en:; LEINWAND y MAINARDI. (2010). The Coherence Premium. Harvard Business Review.; LOPEZ S, Brayan. Estudio de tiempos. [En línea]. [Fecha de consulta: 3 de Octubre de 2015]. Disponible en:; LOPEZ, Francisco José. (2008). Sistema de gestión integrado: la planeación del sistema de gestión con base en la gestión del riesgo. ICONTEC. Cap. 5.; PORTER, Michael. (1985). Competitive Advantage - Creating and Sustaining Superior Performance. New York: The Free Press.; THOMPSON, P. y GAMBLE, S. (2012). Administración Estratégica. 18 ed. México D.F.: Mc Graw-hill.; TIENDAS MEDIA MARKET. (2015). Sección Monitores. [En línea]. [Fecha de consulta: 29 de Noviembre de 2015]. Disponible en:; WHEELEN, T. y HUNGER, J. (2013). Administración estratégica y política de negocios. 13 ed. Colombia: Pearson.; reponame:Vitela: Repositorio Institucional PUJ; instname:Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Publication Year :
2016

Abstract

El siguiente proyecto está planteado con el objetivo de diseñar un nuevo proceso de tipo Drive-thru para un supermercado, para lo cual, se realizó la identificación de los procesos operacionales actuales del supermercado Cañaveral en la ciudad de Cali, los procesos y actividades del restaurante de comidas rápidas Mc Donalds que es reconocido por su sistema Automac, con la finalidad de analizar cómo integrar el proceso de Drive-thru con los procesos operacionales del supermercado. Finalmente se realiza un análisis de la capacidad del supermercado, donde se identifican los recursos que tiene el supermercado y los recursos faltantes para su implementación y posteriormente determinar los costos de inversión y operativos para determinar la factibilidad económica del proyecto. La principal herramienta usada en el desarrollo del proyecto, es la caracterización de procesos, utilizándose para describir el funcionamiento de un supermercado común de la localidad. Dentro de la caracterización de los procesos se realizan diagramas de flujo que ayudan a entender de forma visual los procesos que se desean cambiar y las actividades que se implementan para lograr el objetivo de disminuir el tiempo de clientes en establecimientos de ventas detallistas. Finalmente los métodos financieros que nos ayudan a comprobar la factibilidad económica de un proyecto y así determinar si el supermercado Cañaveral se beneficiaría al invertir implementando el Drive thru.<br />The next project is proposed with the aim of adapting a new process Drive-thru type for a supermarket, for which the identification of current operational processes supermarket Canaveral in the city of Cali was made, processes and activities Restaurant Mc Donalds fast food that is recognized for its Automac system, in order to analyze how to integrate Drivethru process with operational processes supermarket. Finally, an analysis of the capacity of the supermarket, where resources having the supermarket and missing resources for their implementation and subsequently determine the capital and operating costs to determine the economic feasibility of the project are identified is made. The main tool used in the project is the characterization of processes used to describe the operation of a common supermarket in the town. In the characterization process, flow charts help visually understand the processes that you want to change and the activities implemented to achieve the goal of reducing the time customers in local retail sales are made. Finally, the financial methods that help us to check the economic feasibility of a project to determine if the supermarket Canaveral would benefit by investing implementing the Drive Thru.

Details

Database :
OAIster
Journal :
ARCUSA, I., SUÑÉ, A. y GIL, F. (2004). Diseño de Sistemas Productivos. ICONTEC. Cap. 3.; ALKOSTO HIPER AHORRO. (2015). Sección Computadores. [En línea]. [Fecha de consulta: 29 de Noviembre de 2015]. Disponible en:; BUENAVENTURA, Guillermo. (2013). Matemáticas financieras. Universidad Icesi.; CARVAJAL PULPA Y PAPEL. (2015). Sección Productos. [En línea]. [Fecha de consulta: 28 de Noviembre de 2015]. Disponible en:; DECRETO 2731. (2014). Ministerio del Trabajo. [En línea]. [Fecha de consulta: 28 de Noviembre de 2015]. Disponible en:; ÉXITO. (2015). Sección Impresoras y multifuncionales. [En línea]. [Fecha de consulta: 28 de Noviembre de 2015]. Disponible en:; GIVEN, Lisa. (2008). The sage enciclopedia of qualitative reseach methods. SAGE publications, Inc.; GODADDY OPERATING COMPANY, Consultas dominios, servidores. [En línea]. [Fecha de consulta: 28 de Junio de 2016]. Disponible en:; LEINWAND y MAINARDI. (2010). The Coherence Premium. Harvard Business Review.; LOPEZ S, Brayan. Estudio de tiempos. [En línea]. [Fecha de consulta: 3 de Octubre de 2015]. Disponible en:; LOPEZ, Francisco José. (2008). Sistema de gestión integrado: la planeación del sistema de gestión con base en la gestión del riesgo. ICONTEC. Cap. 5.; PORTER, Michael. (1985). Competitive Advantage - Creating and Sustaining Superior Performance. New York: The Free Press.; THOMPSON, P. y GAMBLE, S. (2012). Administración Estratégica. 18 ed. México D.F.: Mc Graw-hill.; TIENDAS MEDIA MARKET. (2015). Sección Monitores. [En línea]. [Fecha de consulta: 29 de Noviembre de 2015]. Disponible en:; WHEELEN, T. y HUNGER, J. (2013). Administración estratégica y política de negocios. 13 ed. Colombia: Pearson.; reponame:Vitela: Repositorio Institucional PUJ; instname:Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Notes :
Cali; Lat: 03 24 00 N degrees minutes; Lat: 3.4000 decimal degrees; Long: 076 30 00 W degrees minutes; Long: -76.5000 decimal degrees, application/pdf, 79 Páginas, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1141182523
Document Type :
Electronic Resource