Back to Search Start Over

El turismo pesquero como diversificación de actividades del sector pesquero. El caso de Gandía

Authors :
Rodilla Alamá, Miguel
Herrera Racionero, Paloma
Muñoz Zamora, Mª del Carmen
Universitat Politècnica de València. Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras - Institut d'Investigació per a la Gestió Integrada de Zones Costaneres
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente - Departament d'Enginyeria Hidràulica i Medi Ambient
Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia
Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials
Martínez Lorente, Karen
Rodilla Alamá, Miguel
Herrera Racionero, Paloma
Muñoz Zamora, Mª del Carmen
Universitat Politècnica de València. Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras - Institut d'Investigació per a la Gestió Integrada de Zones Costaneres
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente - Departament d'Enginyeria Hidràulica i Medi Ambient
Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia
Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials
Martínez Lorente, Karen
Publication Year :
2016

Abstract

[ES] La pesca es una de las actividades con mayor tradición y contexto social y económico de nuestro país, aportando una importante fuente de ingresos y puestos de trabajo a la vez de que forma parte del atractivo turístico, histórico y cultural. A lo largo de las últimas décadas, el sector pesquero se ha visto inmerso en un proceso de deterioro debido a una serie de condiciones socioeconómicas, políticas y medioambientales, lo que ha llevado a diversas instituciones a tomar medidas para buscar nuevas alternativas de diversificación económica que eviten la pérdida de esta actividad y del modo de vida y tradiciones ligadas a ella. Dentro de estas propuestas de diversificación se empieza a consolidar con mucha fuerza el turismo pesquero o marinero. El desarrollo de este tipo de turismo supone un gran potencial de ingresos en el medio costero, ya que puede contribuir a la diversificación económica de este entorno y que no sea considerado como un mero productor primario, y además se plantea como una alternativa al turismo masificado reduciendo así la estacionalidad. El turismo marinero favorece el reequilibrio del territorio costero, facilita la permanencia de los pescadores en las zonas costeras, mejora las rentas empresariales, recupera y preserva el patrimonio natural y cultural, promueve la conservación del ambiente y de las tradiciones y costumbres. Resulta de especial interés estudiar la posible aplicación de este tipo de turismo sobre el municipio de Gandía, ya que podría ofrecer una alternativa al turismo tradicional de la zona, además de generar nuevas fuentes de beneficios económicos, sociales y ambientales. Se pretende, por tanto, estudiar el estado del sector pesquero en el municipio de Gandía, conocer sus recursos y posibilidades, para proponer diversas actividades relacionadas con el turismo marinero que podrían llevarse a cabo, finalmente se valorará la posibilidad de su implementación mediante un análisis DAFO con participación de los diferentes actores<br />Fishing is one of the activities with greater tradition and social and economic context of our country, providing an important source of revenue and jobs at the same time that is part of the tourist, historical and cultural attraction. Over recent decades, the fishing sector has been involved in a process of damage caused by a series of socio-economic, political and environmental conditions, which has led to various institutions to adopt measures to seek new alternatives for economic diversification avoiding the loss of this activity and the way of life and traditions linked to it. Within these proposals diversification begins to consolidate the marine tourism. The development of this type of tourism encourages the coastal rebalancing, facilitates the permanence of fishermen in coastal areas, improving business income, restores and preserves the natural and cultural heritage as well as promotes conservation of the environment and traditions. It is of particular interest to study the possible application of this type of tourism in the town of Gandia, since it could offer an alternative to traditional tourism and generate new sources of economic, social and environmental benefits.

Details

Database :
OAIster
Notes :
TEXT, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1179884157
Document Type :
Electronic Resource