Back to Search Start Over

Ciudad-amable transversal

Authors :
Universidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas
Gallardo Ramírez, Cristina
Larive López, Enrique
Sobrino Simal, Vicente Julián
Segura Raya, Mª Victoria
Gómez Villegas, Juan José
Hermosilla Peiró, Dámaris
Baturone Bey, Paz
Guiraúm Monsalve, Mª Dolores
López Baena, Alberto
Universidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas
Gallardo Ramírez, Cristina
Larive López, Enrique
Sobrino Simal, Vicente Julián
Segura Raya, Mª Victoria
Gómez Villegas, Juan José
Hermosilla Peiró, Dámaris
Baturone Bey, Paz
Guiraúm Monsalve, Mª Dolores
López Baena, Alberto
Publication Year :
2016

Abstract

Andalucía Transversal es un laboratorio de investigación activa sobre Espacio Público (Código del Proyecto: G-GI3001/IDIU), apoyado en las infraestructuras de datos existentes, donde se pretende articular la información espacial para dar soporte a la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas a diferentes niveles en el Paisaje Urbano de Andalucía. Como parte de los objetivos de la investigación titulada “Sistema Activo de Espacio Público en Andalucía: Paisaje Transversal”, se han analizado los 22 proyectos licitados seleccionados para la primera convocatoria en 2013 de “la Ciudad Amable”. Iniciativa que, partiendo de la Junta de Andalucía y dirigida a los Ayuntamientos y sus técnicos, pretende que los proyectos de actuación propuestos se enfoquen hacia las nuevas metodologías de intervención en el espacio público con parámetros de activación urbana, movilidad sostenible, seguridad de los usuarios más frágiles, eficiencia energética, calidad ambiental y salud, participación e integración social, identidad, creatividad. El estudio de las propuestas a nivel documental y el trabajo de campo en los emplazamientos (algunos proyectos se encuentran en fase de ejecución, uno ha finalizado y la mayoría pendiente de inicio de las obras), aportan los datos básicos para realizar una evaluación que determine el grado de cumplimiento de los parámetros propuestos en la convocatoria, así como su posible contribución a la definición de un espacio público ejemplar, sostenible y socialmente más inclusivo.

Details

Database :
OAIster
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1198033104
Document Type :
Electronic Resource