Back to Search Start Over

Aplicación de la metodología AMEF para optimizar el mantenimiento y preventivo y predictivo del mineroducto de concentrado de mineral al norte de Perú, Arequipa 2019

Authors :
Valencia Becerra, Rolardi
Espinal Mamani, Katherine Cleofé
Valencia Becerra, Rolardi
Espinal Mamani, Katherine Cleofé
Source :
Universidad Católica de Santa María; Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
Publication Year :
2020

Abstract

El presente proyecto es aplicado al proceso de transporte de mineral de una empresa minera ubicada al norte del Perú, donde se aplicará la metodología AMEF (análisis del modo y efectos de fallas) para optimizar el mantenimiento preventivo y predictivo actual. El proceso de transporte de pulpa de la minera cuenta con 4 bombas wirth modelo TPK 2200 las cuales trabajan a 24 800 Kpa, transportando en promedio 8 000 toneladas al día de mineral de cobre o zinc; también se cuenta con 5 estaciones de válvulas y 4 estaciones de monitoreo de presión a lo largo del mineroducto. Actualmente se tienen paradas de bombas que impactan directamente en la presión y velocidad con la que se trabaja afectando diversas partes de la bomba; por otro lado, se cuenta con fallas en los spools los cuales si no se tiene el cuidado necesario afectaría el transporte y el ambiente en el que se encuentran instalados generando pérdidas. Por tal motivo, el objetivo del proyecto es determinar las fallas funcionales más críticas que afectan a las partes que componen las bombas y spools ubicados en las estaciones logrando así optimizar el mantenimiento preventivo y predictivo. Para lograr ello, se utilizó el registró de paradas de las bombas que se registran en un software y los reportes de las inspecciones realizadas a los spools, dando como resultado 3 estaciones de válvulas críticas con un porcentaje de 64,7% en promedio de spools observados con fallas en el revestimiento interno, externo en los diferentes lados; por otro lado, el 87,5% son fallas de media a alta criticidad en las bombas; para las cuales se establecieron medidas correctivas y cambios en la frecuencia de mantenimiento a realizarse con la finalidad de disminuir el NPR y mejorar el nivel de confiabilidad del mantenimiento logrando así aumentar el ciclo de vida de los componentes de las bombas y de los spools.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Universidad Católica de Santa María; Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1237992029
Document Type :
Electronic Resource