Back to Search Start Over

Regeneración urbana en el Barrio de los Faroles y realojo en obra nueva (Alaquàs)

Authors :
Romera Giner, Juan Pedro
Gil Hoyos, Jorge
Romera Giner, Juan Pedro
Gil Hoyos, Jorge
Publication Year :
2021

Abstract

[ES] El objeto del presente trabajo parte el análisis de las zonas urbanas que reclaman de intervención dentro de los municipios de Aldaia y Alaquàs. Desde esta perspectiva se localizan algunas zonas con patrones similares en las que, por motivos de desigualdad, colectivos vulnerables, o crisis social de algún tipo, requieren de esa acción. Concretamente se han analizado las viviendas sociales existentes en las dos localidades, observando cuáles de ellas funcionan mejor, y por qué. Se aprecia que uno de los factores comunes en las que mejor funcionan socialmente, son las que están conectadas con zonas verdes, dando opción a una mayor calidad urbanística. Una vez extraídos los resultados, focalizamos nuestro proyecto en un barrio concreto, elegido entre de entre los demás por ser el de mayor conflicto, y por localizarse en un punto geográfico muy interesante y con mucho potencial, ya que se encuentra en la divisoria que separa los dos pueblos. El conjunto urbanístico es conocido como el Barrio de los Faroles, de Alacuás. Es una construcción del año 1954, y consta de 160 viviendas en cuatro bloques de cuatro al¬turas, distribuidos en dos grupos de dos bloques cada uno entorno a un callejón sin salida. Presenta importantes deficiencias de carácter constructivo, funcional y social en un en-torno donde más del 40% de la población es mayor de 65 años, y donde un porcentaje superior al 50% pertenece a la comunidad de etnia gitana. El objetivo de la intervención es revitalizar un barrio degradado para que la arquitectura sirva como elemento catalizador para la regeneración social y la mejora progresiva de las condiciones de vida de los ciudadanos. La idea inicial en la que se basa la operación es en proporcionar una mayor calidad en las viviendas, y esto se consigue principalmente dotándolas de un mayor espacio de convivencia. Actualmente son domicilios de 40m2 en los que viven familias enteras. La opción de ampliarlos parte de la base de que otra vivienda se vería afectada

Details

Database :
OAIster
Notes :
TEXT, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1334339770
Document Type :
Electronic Resource