Back to Search Start Over

La atenuación en interacciones controvertidas en comentarios sobre noticias digitales y en twitter

Authors :
Aulit, Laetitia
Aulit, Laetitia
Source :
Normas: revista de estudios lingüísticos hispánicos, ISSN 2174-7245, null 11, Nº. 1, 2021, pags. 1-18
Publication Year :
2021

Abstract

This article presents an analysis of mitigation in a corpus of comments to digital press articles and contributions on Twitter about the Moors and Christians festival, a tradition that led to controversies in the Spanish public debate. Based on Albelda and Briz (2020), we define mitigation as a rhetorical and pragmatic strategy that proceeds from the need to protect the participants’ face and that allows the speaker to achieve more efficiently his conversational goals. For this reason, this paper not only looks into the linguistic strategies used to mitigate, but also into the specific interactional contexts in which they appear and the functions they carry out regarding face. To that end, this investigation is based on previous research on mitigation and on the methodology developed by Albelda and al. (2014), adapted to the situational features of the online interactions studied in this research. The results show that mitigation appears mainly with preventive function in interactional contexts of disagreement or attack to an identified interlocutor, but also frequently as self-protection in responding moves to the entire discussion.<br />Esta investigación presenta un análisis de la atenuación en un corpus de comentarios a artículos de prensa digitales y de contribuciones en Twitter sobre la fiesta de Moros y cristianos, una tradición objeto de ciertas controversias en el debate público español. Nos basamos en Albelda y Briz (2020) quienes consideran la atenuación como una estrategia retórico-pragmática originada por necesidades de protección de la imagen y que permite al hablante lograr más eficazmente sus metas conversacionales. Por eso, este artículo se interesa no sólo por los procedimientos lingüísticos utilizados para atenuar lo dicho, sino también por los contextos interaccionales específicos en los que aparecen y las funciones que desempeñan en relación con las imágenes. Con tal propósito, esta investigación se basa en los trabajos anteriores sobre la atenuación y la metodología de análisis desarrollada por Albelda et alii (2014), adaptada a las características situacionales de las interacciones en línea objeto del estudio. Los resultados muestran que las atenuaciones aparecen principalmente con función preventiva en contextos interaccionales de desacuerdo o crítica hacia un interlocutor identificado, pero también con mucha frecuencia con función autoprotectora en intervenciones reactivas al conjunto de la discusión.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Normas: revista de estudios lingüísticos hispánicos, ISSN 2174-7245, null 11, Nº. 1, 2021, pags. 1-18
Notes :
application/pdf, Normas: revista de estudios lingüísticos hispánicos, ISSN 2174-7245, null 11, Nº. 1, 2021, pags. 1-18, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1343430922
Document Type :
Electronic Resource