Back to Search Start Over

Analysis of micro-story’s suitability in scientific dissemination

Authors :
Roca Marín, Delfina
Pardo Quiles, Verónica
Roca Marín, Delfina
Pardo Quiles, Verónica
Source :
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 95 (2023): El sistema verbal español en las gramáticas y manuales de español como lengua extranjera, coordinado por María Martínez-Atienza de Dios (Universidad de Córdoba); 287-299; Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 95 (2023): El sistema verbal español en las gramáticas y manuales de español como lengua extranjera, coordinado por María Martínez-Atienza de Dios (Universidad de Córdoba); 287-299; 1576-4737
Publication Year :
2023

Abstract

Scientific dissemination requires instruments to make science reach society in an accessible and attractive way. With the rise of new technologies, the range of tools to achieve this end is wide, but a genre such as micro-story gains importance in a world of immediacy. Through the study of the informative discourse of a sample of micro-stories, the suitability of this instrument for dissemination is assessed by means of a selection of criteria previously established by academic experts in the field and another important sum set by the authors of this article. Most scientific short stories follow the basic principles of this genre. However, there are certain characteristics related to scientific dissemination that could be improved. A model of a scientific micro-story suitable for scientific dissemination is presented. It is concluded that micro-story is an ideal format to communicate science.<br />La divulgación científica precisa de instrumentos para hacer llegar la ciencia a la sociedad de manera accesible y atractiva. Con el auge de las nuevas tecnologías, el abanico de medios para lograr este fin es amplio, pero un género como el microrrelato cobra importancia en un mundo de inmediatez. A través del estudio del discurso divulgativo de una muestra de microrrelatos se valora, mediante una selección de criterios establecidos con anterioridad por académicos expertos en la materia y otra suma importante fijados por las autoras de este artículo, la idoneidad de este instrumento para divulgar. La mayoría de microrrelatos científicos siguen los principios básicos de este género. Sin embargo, hay determinadas características relacionadas con los rasgos divulgativos de los mismos que podrían mejorarse. Se presenta un modelo de microrrelato científico adecuado para la divulgación científica. Se concluye que el microrrelato es un formato idóneo para la labor de divulgar.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 95 (2023): El sistema verbal español en las gramáticas y manuales de español como lengua extranjera, coordinado por María Martínez-Atienza de Dios (Universidad de Córdoba); 287-299; Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 95 (2023): El sistema verbal español en las gramáticas y manuales de español como lengua extranjera, coordinado por María Martínez-Atienza de Dios (Universidad de Córdoba); 287-299; 1576-4737
Notes :
application/pdf, Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 95 (2023): El sistema verbal español en las gramáticas y manuales de español como lengua extranjera, coordinado por María Martínez-Atienza de Dios (Universidad de Córdoba); 287-299, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1398457802
Document Type :
Electronic Resource