Back to Search Start Over

Espacios frontera. Paisajes en reclamación

Authors :
Sobrino Simal, Vicente Julián
Universidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas
Larive López, Enrique
Sobrino Simal, Vicente Julián
Universidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas
Larive López, Enrique
Publication Year :
2017

Abstract

Esta investigación (tesis) es un proyecto (proceso) que se dirige a cartografiar las líneas constituyentes de otras “formas de vida”, otras maneras de hacer y de actuar con y desde el paisaje. “Mutaciones veloces que exigen la introducción de líneas de fuerza a través de las discusiones de mayor potencia en el horizonte global“. (01) La investigación pretende construir cartas para orientarse en la geografía variable de los post-paisajes, de la movilidad entre fronteras disciplinares, metodológicas, instrumentales, conceptuales, escalares, sociales, culturales, temporales y espaciales. (02) Es un proceso de búsqueda más que un resultado concluyente. Constituye la construcción teórica y práctica de la caja de herramientas de la Teoría en Tránsito (03) que puede componer un panorama de referencia metodológica en el acercamiento, reconocimiento e investigación activa de los espacios frontera en las próximas décadas. La tesis “Espacios frontera: Paisajes en reclamación”, es un laboratorio activo que experimenta con técnicas y procesos específicos de investigación aplicados al paisaje posindustrial, al paisaje histórico de la producción, a los espacios frontera. La investigación desarrolla una operación de aproximación conceptual, disciplinar y teórica a los espacios frontera donde identifica pautas innovadoras de experimentación en los paisajes posindustriales, extrayendo tácticas, terapias y metodologías específicas susceptibles de ser transferidas como procesos posibles. Elabora una sistematización conceptual y crítica de las diferentes líneas extraídas del amplio y rico debate teórico-práctico sobre estas fronteras del conocimiento. Se sumerge experimentalmente en el análisis de una serie de muestras de ensayo en los espacios frontera de Andalucía, donde establece vías de relación, comparación, cooperación, transferencia y evolución. Esta secuencia, no lineal, pretende evaluar de manera crítica y propositiva esta deriva procesual encaminada a construir un marco de acc

Details

Database :
OAIster
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1419092967
Document Type :
Electronic Resource