Back to Search Start Over

Diseño de una metodología y desarrollo de software para la caracterización de emisiones de drones en condiciones de vuelo real

Authors :
Asensio Rivera, César
Catalán García, Juan José
Asensio Rivera, César
Catalán García, Juan José
Publication Year :
2024

Abstract

En los últimos años el vuelo de los drones ha crecido significativamente convirtiéndose en algo muy habitual en nuestra sociedad. A pesar de lo que se suele considerar, estos son muy variados en cuanto a formas y tamaños. Los más grandes pueden llegar a causar un impacto acústico y visual significativo. De acuerdo con informes de organismos como AESA, se prevé un mayor crecimiento en este campo a corto plazo y el ruido es uno de los factores que limitan la aceptación social de los drones. En cuanto al impacto acústico, en el momento de la realización de este proyecto, existen una serie de directrices y recomendaciones que permiten caracterizar las emisiones sonoras de un dron en entornos controlados, lo que implica bastantes restricciones en cuanto a la forma en la que debe volar el dron. Para este proyecto, se ha diseñado una metodología que permite realizar esta caracterización en condiciones de vuelo real, en exteriores. De esta manera se permite que el dron se encuentre realizando prácticas de vuelo, sin que el técnico encargado de realizar las medidas interfiera en la navegación del dron. Esta metodología requiere un número muy grande de operaciones por lo que es necesario acompañarla de un software para ponerla en práctica. Se divide el trabajo en una serie de objetivos específicos los cuales comienzan con la etapa de adquisición, donde se debe registrar tanto el nivel de presión sonora en la localización escogida como los datos de navegación del dron. A continuación, se busca conseguir una esfera caracterizada por un radio, relacionado con el nivel de presión sonora a 1 metro de la fuente, y dos ángulos, que referencian el punto del espacio donde se realiza la captación de ruido. El nivel de presión a 1 metro se consigue aplicando técnicas de propagación inversa a la medida de ruido obtenida. Por último, en cuanto a objetivos específicos, se desarrollan herramientas para facilitar el análisis de los resultados y se procede con la fase de validación. El softwa

Details

Database :
OAIster
Notes :
application/pdf, application/zip, Spanish, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1446894042
Document Type :
Electronic Resource