Back to Search Start Over

Impacto de los estándares internacionales de información financiera en la calidad contable: evidencia desde Latinoamérica y el Caribe

Authors :
Institución Universitaria de Envigado.
Cardona Montoya, Juan Camilo; Universidad de Medellin
Cano Morales, Abel María; Universidad de Envigado
Gómez Sánchez, Andrés Felipe
Institución Universitaria de Envigado.
Cardona Montoya, Juan Camilo; Universidad de Medellin
Cano Morales, Abel María; Universidad de Envigado
Gómez Sánchez, Andrés Felipe
Source :
Contaduría y Administración; Vol. 64, Núm. 4; e125; Accounting & Management; Vol. 64, Núm. 4; e125; 2448-8410; 0186-1042
Publication Year :
2018

Abstract

Este artículo examina el impacto de la aplicación de los Estándares Internacionales de Información Financiera (IFRS) en la calidad contable (calidad del reporte financiero) de las economías latinoamericanas y del Caribe, respecto a su marco normativo local (Local GAAP); usando una muestra de compañías cotizadas en Latinoamérica y el Caribe durante los periodos 2006-2016, se valora la calidad contable bajo tres criterios de medición: la manipulación del resultado, el reconocimiento oportuno de pérdidas (atributos contables) y la relevancia valorativa (atributos de mercado). Los hallazgos sugieren un mejoramiento parcial de la calidad contable, evidenciado a través de una disminución en el nivel de manipulación del resultado sólo después de varios años de aplicación de IFRS. Sin embargo, no se evidencia mayor oportunidad al reconocer grandes pérdidas, al tiempo que, la información contable generada bajo los estándares IFRS, no es valorada con mayor utilidad por los agentes de mercado.

Details

Database :
OAIster
Journal :
Contaduría y Administración; Vol. 64, Núm. 4; e125; Accounting & Management; Vol. 64, Núm. 4; e125; 2448-8410; 0186-1042
Notes :
application/pdf, application/pdf, Spanish, English
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1452364439
Document Type :
Electronic Resource