Back to Search Start Over

Manual de Seguridad para talleres en el ámbito de la restauración y conservación de obras de arte

Authors :
Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Organització d'Empreses
Martos Cabrera, Óscar
Andrade Peláez, Víctor
Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Organització d'Empreses
Martos Cabrera, Óscar
Andrade Peláez, Víctor
Publication Year :
2024

Abstract

El presente trabajo se centra en el desarrollo e implementación de un Manual de Seguridad y Salud específico para talleres de restauración y conservación de obras de arte. Este proyecto surge de la necesidad de crear un entorno laboral seguro y eficiente, considerando los riesgos significativos asociados a la labor de un restaurador. A partir de la aplicación de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, las empresas, así como cualquier entidad, institución u organización que emplee a trabajadores, están obligadas a incorporar la prevención en sus actividades operativas. Esto conlleva realizar una exhaustiva identificación y evaluación de los riesgos laborales a los que podrían estar expuestos sus empleados, ya sea por accidentes, enfermedades profesionales o condiciones laborales adversas. Esta normativa subraya la necesidad de adoptar un enfoque proactivo en cuanto a la seguridad y salud ocupacional, especialmente relevante en los talleres de restauración y conservación de obras de arte. No solo se trata de cumplir con las regulaciones legales, sino de salvaguardar el bienestar de los trabajadores y fomentar un entorno laboral seguro y saludable. En el trabajo se presenta la contextualización y justificación de la importancia de la seguridad en los talleres de restauración, destacando la vulnerabilidad de los restauradores, ya que se encuentra expuesto a diferentes tipos de riesgos. Se explora el marco normativo aplicable, poniendo especial énfasis en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y otras regulaciones relevantes que guían la creación de ambientes laborales seguros. Se realiza una descripción detallada del entorno de trabajo en los talleres, incluyendo las condiciones de trabajo, equipos y las instalaciones necesarias. Se elabora un programa de formación y concientización, con el objetivo de fomentar una cultura de seguridad sólida.

Details

Database :
OAIster
Notes :
application/pdf, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1452490454
Document Type :
Electronic Resource