Back to Search Start Over

Holograma piramidal 360 aplicado a la ingeniería del factor humano. Caso de estudio ergonómico “manipulación de paciente en enfermería

Authors :
Macián Morales, Álvaro
Salcedo Eugenio, Gustavo
Ibarra Berrocal, Isidro Jesús
Ojados González, Dolores
Macián Morales, Álvaro
Salcedo Eugenio, Gustavo
Ibarra Berrocal, Isidro Jesús
Ojados González, Dolores
Publication Year :
2023

Abstract

En este proyecto se desarrolla un dispositivo de visualización holográfica en 3D aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales, Ergonomía, análisis de posturas, estudios ergonómicos y formación del personal de enfermería. Esta tecnología permite a trabajadores de enfermería visualizar sus posturas durante la realización de sus tareas proyectadas en un holograma 3D. Permitiendo observar detalladamente cada movimiento y postura. La proyección holográfica 3D es una innovadora herramienta de aprendizaje. La pirámide holográfica es un sistema compuesto por un proyector formado por una pirámide invertida que es capaz de generar imágenes tridimensionales dentro de su espacio de proyección. La imagen proyectada se ve desde cualquier ángulo de observación. Los cuatro lados de la pirámide están fabricados de un material transparente para que el público pueda ver a través de ella por todas partes y puede reproducir imágenes de vídeo o gráficos generados por ordenador. Esto se produce a través de la creación de reflejo en la superficie y reflexiones. La propia pirámide se utiliza como una especie de prisma que reúne la luz de cuatro proyecciones de vídeo en una imagen sólida. Los hologramas generados son de reflexión, lo que brinda la sensación de que las imágenes son tridimensionales y que están flotando en el aire. También permite reproducir escenas de vídeos ya grabadas o mostrar un holograma en vivo y tiempo real.

Details

Database :
OAIster
Notes :
Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1455408603
Document Type :
Electronic Resource