Back to Search Start Over

El contrato de arrendamiento en Roma y su régimen actual

Authors :
Cancela Merino, Andrea
Hernanz Pilar, Javier
Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho
Cancela Merino, Andrea
Hernanz Pilar, Javier
Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho
Publication Year :
2020

Abstract

En este trabajo se desarrollará el estudio de una figura de gran relevancia como es la locatio-conductio, actualmente conocido como arrendamiento, tanto en tiempos pasados como en la actualidad. Se puede dar una definición de dicha figura de forma amplia como aquella prestación de uso, o de uso y disfrute de una cosa, como la prestación de una obra o trabajo a cambio de una remuneración o renta, se puede decir que esta figura ha estado siempre presente en nuestra sociedad. La locatio-conductio en la época Romana mostraba sus diversas modalidades en función del objeto que formara parte de la figura, de modo que dio lugar a las distintas clases de locatio y tuvo como consecuencia que cada una de dichas formas evolucionara de una manera determinada hasta llegar a nuestros días. Esta figura continúa teniendo cabida en nuestro ordenamiento bajo la denominación de arrendamiento, y que descubre un amplio desarrollo tanto en el Código Civil como en legislaciones especiales que podemos encontrar. Por todo ello, la locatio-conductio ha presentado un gran desarrollo histórico desde la época romana, y a lo largo de este trabajo se intentará estudiar tal institución jurídica durante todo ese periodo de tiempo, con la finalidad de dar a conocer la locatio-conductio de un modo más profundo, observando los elementos jurídicos que esta figura contenía en la época romana e intentando interpretar aquellos elementos que se mantienen en la actualidad. También se examinarán los antecedentes de esta figura jurídica, comenzando por Gayo y las XII Tablas hasta llegar al desarrollo en el Ius Gentium romano donde ya se observaba como un contrato consensual que nacía en virtud de una relación negocial entre sujetos. Se observará por lo tanto cuál fue el papel esencial que la locatio-conductio jugó en este contexto romano particular, y a su vez, veremos como se ha mantenido dicha figura en nuestro ordenamiento.<br />Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho<br />Grado en Derecho

Details

Database :
OAIster
Notes :
application/pdf, Spanish
Publication Type :
Electronic Resource
Accession number :
edsoai.on1456690764
Document Type :
Electronic Resource