Search

Showing total 53 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Full Text Remove constraint Search Limiters: Full Text Language spanish Remove constraint Language: spanish Journal investigacion y desarrollo Remove constraint Journal: investigacion y desarrollo Publisher fundacion universidad del norte Remove constraint Publisher: fundacion universidad del norte
53 results

Search Results

1. RADIOS COMUNITARIAS, ALTERNATIVAS Y POPULARES EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS, ARGENTINA: CONDICIONES, TRAYECTORIAS Y ESTRATEGIAS.

2. APROXIMACIÓN A LA INTERSECCIÓN ENTRE COMUNICACIÓN Y PSICOLOGÍA DESDE LOS TÉRMINOS CONCEPTO Y MEDIACIÓN.

3. ALABAOS Y CURRULAOS: RESIGNIFICACIÓN DE PRÁCTICAS IDENTITARIAS Y CULTURALES AFROPACÍFICAS EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO.

4. UNA MIRADA A LOS PAISAJES DE LA COMPLEJIDAD PARA ENTENDER LA TERRITORIALIZACIÓN CRIMINAL.

5. APROPIACIÓN Y ORDEN ESPACIAL EN LOS ETCR LA FILA Y EL OSO (TOLIMA, COLOMBIA).

6. CONSTRUCCIÓN DE PAZ, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y CIUDADANÍAS CREATIVAS: EL CASO DE LA ESCUELA AUDIOVISUAL CAMINOS DE PAZ EN CAUCA (COLOMBIA).

7. EMOCIONES EN TORNO A LOS CUIDADOS SOCIALES MEDIADOS POR LAS POLÍTICAS SOCIALES. ENTRE EL DEBER MORAL Y LA POSTERGACIÓN.

8. EL CONCEPTO DE RIESGO EN ACTORES SOCIALES QUE HABITAN UNA REGIÓN DE ALTA VULNERABILIDAD.

9. ESTADO DESARROLLISTA HUMANO: LOS RETOS DE UNA CONCEPTUALIZACIÓN MULTIDIMENSIONAL.

10. EL RELATO-MEMORIA EN LOS ESTUDIOS DE FAMILIA.

11. CONSTRUCCIONES SOCIALES EN TORNO A LAS CIUDADANÍAS: UNA MIRADA A SU CONCEPTO Y PRÁCTICA.

12. REPRESENTACIONES SOBRE LA INDEPENDENCIA EN LOS MANUALES DE HISTORIA DE COLOMBIA.

13. PAPEL Y POTENCIALIDADES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA COOPERACIÓN EURO-LATINOAMERICANA. EL CASO DE LA COMUNIDAD ANDINA.

14. COOPERACIÓN EURO-LATINOAMERICANA EN LA EDUCACIÓN. LECCIONES APRENDIDAS EN EL PROGRAMA EUROSOCIAL EN COLOMBIA.

15. ADOPCIÓN Y USO DE MEDIOS SOCIALES POR JÓVENES DE LA COSTA CA RIBE DE COLOMBIA.

16. DETERMINANTES Y EFECTOS DEL DESAJUSTE EDUCATIVO EN EL MERCADO LABORAL ECUATORIANO 2007-2012.

17. EL DESARROLLO DE LOS CIBERMEDIOS VENEZOLANOS.

18. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO, POLÍTICAS PÚBLICAS Y DESARROLLO HUMANO EN AMÉRICA LATINA. ANÁLISIS DE UN CASO EXITOSO EN ANTIOQUIA.

19. DIMENSIÓN CULTURAL DE LA RENOVACIÓN URBANA.

20. COLOMBIA -- ESTADOS UNIDOS Y LOS CAMBIOS POLÍTICOS EN LA REGIÓN: UNA APROXIMACIÓN.

21. COLOMBIA -- ESTADOS UNIDOS Y LOS CAMBIOS POLÍTICOS EN LA REGIÓN: UNA APROXIMACIÓN.

22. FRONTERA MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS: UNA PERSPECTIVA DESDE LOS IMAGINARIOS, LOS MEDIOS Y EL ARTE.

23. PREFIJO CIBER: ARQUEOLOGÍA DE SU PRESENCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

24. DETERMINANTES DE LA PRECARIZACIÓN LABORAL EN ARGENTINA ENTRE 2003-2013: ENTRE LOS CAMBIOS Y LAS CONTINUIDADES.

25. ¿DE LA ESPECULACIÓN A LA ENDOGENEIDAD DEL CRECIMIENTO?: ANOTACIONES CRÍTICAS SOBRE ECONOMÍA AURÍFERA Y DESARROLLO REGIONAL EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.

26. UNA APLICACIÓN DE TOPIC MODELING PARA EL ESTUDIO DEL TRAUMA: EL CASO DE CHEVRON-TEXACO EN ECUADOR.

27. EL ELECTOR COLOMBIANO. UNA APROXIMACIÓN AL PERFIL DEL VOTANTE DE LOS PRINCIPALES PARTIDOS EN ELECCIONES PRESIDENCIALES, 2002-2010.

28. EL DERECHOAL A PROTECCIÓN EN EL IMAGINARIO DE NIÑOSY NIÑAS EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO (COLOMBIA).

29. NACIÓN, NACIONALISMO Y MOVIMIENTOS NACIONALISTAS: UNA REVISIÓN TEÓRICA DE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL MITO.

30. MODELOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA: EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE EN LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA.

31. PERFILES DE LOS GERENTES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES ADHERIDAS AL PACTO GLOBAL EN COLOMBIA.

32. COSMOPOLITIZACIÓN DEL DESARROLLO Y COHERENCIA DE POLÍTICAS: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA AGENDA POST 2015.

33. PERCEPCIONES DE LOS CIUDADANOS DE BARRANQUILLA (COLOMBIA) FRENTE AL GOBIERNO ELECTRÓNICO.

34. ENTRE EL VENDAVAL CLIMÁTICO Y LA TORMENTA POLÍTICA: ELECCIONES PRESIDENCIALES Y FACCIONALISMO POLÍTICO EN CARTAGENA EN 1836.

35. PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: UNA PROPUESTA PARA LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN COLOMBIANOS.

36. FORMA Y CONTENIDO DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA DE EMPRESAS PETROLERAS EN COLOMBIA.

37. APRENDIZAJES SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DIÁLOGO Y EL DEBATE EN ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL. EL CASO DE LA ESTRATEGIA DE EDUENTRETENIMIENTO + MOVILIZACIÓN SOCIAL = CAMBIO SOCIAL.

38. DISCURSOS AMBIENTALES: UNA MIRADA HISTÓRICA A LA CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO DEL PNN KATÍOS EN COLOMBIA Y SU ZONA DE AMORTIGUACIÓN.

39. MARITIMIDAD Y TURISMO EN LA HABANA: UNA RELACIÓN PARA EL DESARROLLO.

40. EL CONTROL Y SEGUIMIENTO: UNA HERRAMIENTA PARA LA EFICACIA DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO.

41. ESTUDIOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN IDIOMAS MINORITARIOS Y LA COMUNICACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL: DIÁLOGO ENTRE EUROPA Y AMÉRICA LATINA.

42. LA RELACIÓN ADULTO-NIÑO Y LAS DINÁMICAS FAMILIARES EN UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LA RECEPCIÓN Y APROPIACIÓN DE MENSAJES MASSMEDIADOS.

43. NECESIDADES DE APRENDIZAJE PARA LA SEXUALIDAD DE JÓVENES ENTRE 10 Y 19 AÑOS EN EL CARIBE COLOMBIANO.

44. PARTIDOS, MOVIMIENTOS Y FACCIONES EN LAS ELECCIONES POPULARES DE ALCALDES EN BARRANQUILLA (COLOMBIA), 1988 - 2007.

45. ADAPTACIÓN DEL INMIGRANTE MEXICANO COMO UN PROCESO DE ADQUISICIÓN DE CAPITAL CULTURAL: HACIA UNA NUEVA APROXIMACIÓN TEÓRICA A LAS POBLACIONES MIGRANTES.

46. LAS VIEJAS Y LAS NUEVAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN SOCIOPOLÍTICA.

47. EL PATRIMONIO EN LA PERIFERIA DE LOS GRANDES CENTROS URBANOS: UNA APROXIMACIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA LOCALIDAD DE COJÍMAR, CIUDAD DE LA HABANA.

48. EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA Y ENTORNO EN BOGOTÁ 1994-1998: PROGRAMAS, CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS.

49. POR UNA NUEVA IMAGEN DE CIUDAD. LA REPRESENTACIÓN GRÁFICO-VISUAL DEL PAISAJE ARBÓREO DE SANTIAGO DE CALI.

50. SOCIEDAD Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES EN EL REALISMO CRÍTICO: UNA REVISIÓN CRÍTICA.