Search

Showing total 224 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Language spanish Remove constraint Language: spanish Publication Type Academic Journals Remove constraint Publication Type: Academic Journals Region peru Remove constraint Region: peru
224 results

Search Results

1. Publicación de artículos científicos por asesores de tesis de una Facultad de Medicina.

2. CARACTERíSTICAS DE LOS TRABAJOS PUBLICADOS SOBRE LAS PROPIEDADES DE LAS PLANTAS EN REVISTAS MÉDICAS PERUANAS.

3. Los discursos de los huéspedes de Airbnb en Lima-Perú.

5. Español costeño vs. español andino en Perú: reexamen de la cuestión.

6. Aprendiendo sobre Alfabetización de Datos Personales: criterios para evaluar intervenciones en América Latina.

7. COMPARACIÓN ESTADÍSTICA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON HARINA DE FRUTOS DEL ÁRBOL DE PAN Y CON HARINA DE PLÁTANO EN LA GANANCIA DE PESO EN PAVOS HYBRID EN EL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE CANCHÁN, PERÚ.

8. La vegetación de Yura (Arequipa, Perú).

9. Importancia de la geoética en las carreras de ingeniería geológica y geociencias: La experiencia latinoamericana.

10. Derecho a la pluralidad de instancias: Análisis crítico sobre la Regulación del Amparo Electoral ante las Resoluciones del Jurado Nacional Electoral de Perú.

11. Análisis bibliométrico de la producción científica de las psicólogas en Perú.

12. Visualización Bibliométrica en el área del cultivo de cacao evaluando competencias administrativas y socioeconómicas a nivel de América Latina.

13. Rol del Estado peruano en la gestión de conflictos en el Perú.

14. LA MOTIVACIÓN AUTODETERMINADA DE JÓVENES QUE UTILIZAN FACEBOOK PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS.

15. Comercio internacional Colombia - Perú: una perspectiva empresarial desde la integración económica.

16. Predictores en la satisfacción de gestionar recursos virtuales: el papel del aprendiz.

17. CONSERVADORES EN TIKTOK: POLARIZACIÓN SOCIAL EN EL PERÚ.

18. Percepciones del impacto de la pandemia en las prácticas docentes de Chile y Perú.

19. Neoliberalización de la gestión urbana en Lima Metropolitana, Perú.

20. De las batallas por la memoria a la marca del conflicto: "terruqueo", estigmatización y violencia en el Perú reciente.

21. Ser masculinos para ser modernos (y al revés). Las narrativas sobre la civilización y género en las élites intelectuales peruanas, 1884-1915.

22. La incidencia de la pandemia del COVID-19 en el análisis de los precios de transferencia para efecto del impuesto a la renta en el Perú: medidas requeridas.

23. EL PERÚ VIRREINAL TRANSPACÍFICO, 1580-1604. AGENTES, PLATA Y PRODUCTOS CHINOS ENTRE POTOSÍ, LIMA, NUEVA ESPAÑA, FILIPINAS Y MACAO.

24. La «cesión de uso» como mecanismo de despojo territorial de las comunidades nativas en el Perú.

25. Índice de eficiencia técnica de las empresas de Perú.

26. LA MOTIVACIÓN AUTODETERMINADA DE JÓVENES QUE UTILIZAN FACEBOOK PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS.

27. Abandono de los estudiantes de una institución universitaria privada y su intención de retorno en época de COVID-19: un análisis para la toma de decisiones.

28. Una aproximación reflexiva a la crisis del multilateralismo frente al paradigma de la lucha contra el narcotráfico y el desarrollo sostenible: ¿la erradicación de cultivos ilícitos en Colombia y Perú como paradigma alternativo?

29. ESTUDIO BASADO EN EL MODELO DE 2-TUPLAS SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Y AULAS VIRTUALES EN LAS UNIVERSIDADES DE PERÚ.

30. El derrame de petróleo en el Terminal 2 de la Refinería la Pampilla y sus efectos en la biodiversidad de las costas del litoral marino, Perú.

31. ¿ES CONVENIENTE QUE PERÚ SUSCRIBA LA CONVEMAR? ARGUMENTOS PARA UNA RESPUESTA POSITIVA.

32. (Re)produciendo profesionales peruanos: la asistencia social y la ciudadanía-materna de las madres quechuas empobrecidas.

33. LA RESPONSABILIDAD DEL PROPIETARIO DEL BUQUE EN EL DERECHO PERUANO.

34. Instrumentos administrativos para el fomento de la innovación tecnológica en el sector financiero peruano.

35. Filosofía y migración: Debates sobre la protección de los derechos de los refugiados venezolanos en Perú.

36. Incidencias de la pandemia COVID-19 sobre el mercado y el desarrollo social en la región de Piura.

37. Cabellos y barbas: narrativas de hombres de clase media alta limeña.

38. ENTRE LO PINTORESCO Y LO DOCUMENTAL: LOS TIPOS POPULARES EN LA CULTURA VISUAL DE CHILE Y PERÚ DURANTE EL SIGLO XIX.

39. Experiencia y subjetividad de mujeres sobrevivientes de violencia sexual durante el conflicto armado interno peruano.

40. Transmisión de volatilidad en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA): una evidencia del grado de integración.

41. Gestión por competencias: propuesta de cara a la realidad organizacional en Perú.

42. ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE PILLCO MARCA, HUÁNUCO, PERÚ BASADO EN HERRAMIENTAS NEUTROSÓFICAS.

43. ¿La producción científica puede desaparecer? Problemas de preservación digital en las universidades peruanas.

44. DISEÑO AUTÓNOMO DEL SISTEMA SOLAR TÉRMICO PARA LA DESHIDRATACIÓN INDIRECTA DE AGUAYMANTO (Physalis Peruviana L.), JUNÍN.

45. Comentarios y adiciones sobre especies recientemente descritas del grupo Liolaemus montanus procedentes de Perú.

46. De Cuzco a Berlín en el siglo XIX: el gabinete de curiosidades de María Ana Centeno.

47. Protegiendo los derechos de propiedad intelectual y el conocimiento ecológico tradicional: una mirada crítica a la Ley 27811 del Perú.

48. DEGRADACIÓN, REDUCCIÓN Y ELIMINACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ.

49. Pumas y peces: la iconografía de Cerro Sechín y la construcción del pensamiento cósmico andino.

50. ¿De niñas a mujeres? Infancia, menstruación y desigualdades en la escolaridad de niñas shipibas de la Amazonía peruana.