Search

Showing total 42 results
42 results

Search Results

1. EL PAPEL DEL ESTADO. LA POLÍTICA PAPELERA MEXICANA: DE SAN RAFAEL A PIPSA (1932-1937).

2. Nuevo modelo de vocacionamiento, un puente entre pertinencia educativa y empleabilidad en el Estado de Guanajuato.

3. La institucionalización de utopías izquierdistas en América Latina: un estudio de caso.

4. La utilización de las evaluaciones de programas públicos. El caso del Sistema Nacional de Investigadores.

5. EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO QUE OFRECEN LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL.

6. DESVINCULACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL CAMPO MEXICANO.

7. Financiamiento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en el entorno de la Reforma Financiera Mexicana.

8. Los índices de competitividad en México.

9. LA POLÍTICA OFICIAL DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO: UNA REVISIÓN.

10. Los cluster tecnológicos en México y Argentina: una estrategia para el desarrollo local.

11. Resultados de una política orientada hacia la equidad y calidad de la educación primaria para las niñas y niños jornaleros migrantes.

12. Regulación de la videovigilancia en México. Gestión de la ciudadanía y acceso a la ciudad.

13. POLÍTICAS DE APOYO A LA PRODUCTIVIDAD DE LA MICROEMPRESA INFORMAL ¿DÓNDE ESTÁ MÉXICO?

14. Fronteras elásticas, hegemónicas y teoría del discurso: la frontera sur de México.

15. San José Navajas, México: una comunidad rural frente al impulso industrial.

16. INTERVENCIÓN ORGANIZACIONAL EN UNA ORGANIZACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL: APRENDIZAJES Y DESAFÍOS DESDE LA ACADEMIA.

17. La territorialización de la política pública en el proceso de gestión territorial como praxis para el desarrollo.

18. Enfoques y políticas de desarrollo rural en México.

19. CAPACIDAD EMPRESARIAL Y CAPITAL SOCIAL: FUENTES DEL DESARROLLO LOCAL, EL CASO DE LA INDUSTRIA JOYERA EN JALISCO.

20. Breve historia de la banca de desarrollo mexicana.

21. LA POLÍTICA DE FORMACIÓN CONTINUA EN MÉXICO, BAJO LA LUPA DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA.

22. La demanda potencial y la oferta de servicios de salud para las enfermedades catastróficas en México.

23. Adaptación al cambio climático desde la industria: una visión integral.

24. El robo de vehículos en la ciudad de México: Patrones espaciales y series de tiempo.

25. La actual lucha del gobierno mexicano contra la delincuencia en la frontera con Estados Unidos.

26. EL PESO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN MÉXICO.

27. El cambio en el régimen de políticas a través de la crisis. Análisis del desempeño gubernamental frente a las crisis en Argentina, España y México.

28. EL USO O INFLUENCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA POLÍTICA.

29. Financiamiento de la equidad entre las universidades públicas estatales de México: 2001-2005.

30. Organizaciones de la Sociedad Civil de Asistencia Social que atienden a niños, adolescentes y jóvenes en situación de calle en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México.

31. REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD.

32. La adopción de estándares en el sector hortícola de Baja California.

33. Responsabilidades municipales en materia ambiental.

34. Tensiones de la gobernanza en el México rural.

35. Políticas públicas, acción ciudadana y los derechos de las mujeres: El caso de Cunduacán, Tabasco.

36. Investigación académica que sustenta la toma de decisiones: El convenio CIDE-CRE.

37. Reforma del Estado para la gobernabilidad democrática en México.

38. POLÍTICAS PÚBLICAS Y EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX EN MÉXICO.

39. Descentralización y retiro del Estado: ¿Mecanismos para gestionar sustentablemente el agua?

40. La política autista: Crítica a la red de implementación municipal de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

41. Nueva Gerencia Pública: Análisis Comparativo de la Administración Estatal en México.

42. Detección del poder de mercado en el sector manufacturero mexicano.