Search

Showing total 424 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Full Text Remove constraint Search Limiters: Full Text Language spanish Remove constraint Language: spanish Publisher fundacion universidad del norte Remove constraint Publisher: fundacion universidad del norte
424 results

Search Results

301. El método del estudio de caso para estudiar las empresas familiares.

302. Una propuesta para la determinación de la competitividad en la pyme latinoamericana.

303. Revisión analítica de los procesos de Internacionalización de las PYMES.

304. REINVENTARLA CIUDADANÍA - ACERCA DE LA CONEXIÓN ENTRE DEMOCRACIA, DERECHOS Y LEGITIMIDAD EN EL ORDEN POLÍTICO GLOBAL.

305. LA CONCEPCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS REVISADA.

306. FORMA Y CONTENIDO DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA DE EMPRESAS PETROLERAS EN COLOMBIA.

307. APRENDIZAJES SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DIÁLOGO Y EL DEBATE EN ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL. EL CASO DE LA ESTRATEGIA DE EDUENTRETENIMIENTO + MOVILIZACIÓN SOCIAL = CAMBIO SOCIAL.

308. DISCURSOS AMBIENTALES: UNA MIRADA HISTÓRICA A LA CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO DEL PNN KATÍOS EN COLOMBIA Y SU ZONA DE AMORTIGUACIÓN.

309. La memoria y el perdón: Una aproximación desde Amelia Valcárcel.

310. Justicia de paz y conciliación en equidad: ¿Formas alternativas de resolución de conflictos comunitarios en Barranquilla (Colombia)?

311. No siempre conviene firmar la paz, sino el conflicto: Frente a los modelos alternativos de solución de controversias.

312. El conflicto entre el derecho y una nueva ética no explorada: Presentación desde el concepto de zona gris.

313. FORMAS Y SENTIDOS DE CARACAS DESDE RELATOS COTIDIANOS.

314. SÍNTOMAS Y TRAUMATISMO PSÍQUICO EN VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL CARIBE COLOMBIANO.

315. Evaluación del impacto de los sistemas de gestión de la calidad en la liquidez y rentabilidad de las empresas de la Zona Industrial Vía 40.

316. El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas de la ciudad de Barranquilla (Colombia).

317. PORQUE SOMOS Y NO SOMOS DIOSES: LEIBNIZ, DESCARTES Y CONTRALÓGICOS.

318. MARITIMIDAD Y TURISMO EN LA HABANA: UNA RELACIÓN PARA EL DESARROLLO.

319. Riesgos del consumidor electrónico en las prácticas publicitarias.

320. La modulación de sentencias como medio para articular la oportunidad política de la Corte Constitucional colombiana.

321. Análisi de métricas de calidad de servicio para la configuración del protocolo CSMA/CA en redes de sensors inalámbricas de área corporal.

322. Estructuras hexaquirales con coeficiente de Poisson negativo bajo carga uniaxial en el plano.

323. Metodologías de valoración de activos tecnológicos. Una revisión.

324. Transferencia de conocimiento orientada a la innovación social en la relación ciencia-tecnología y sociedad.

325. Globalización, empresas multinacionales e historia.

326. Las precondiciones para la transferencia de conocimiento y desempeño en las relaciones cliente-proveedor.

327. INTELIGENCIA AMBIENTAL: ENTORNOS INTELIGENTES ANTE EL DESAFÍO DE LOS PROCESOS INFERENCIALES.

328. LA ÉTICA DE LA AUTENTICIDAD EN SER Y TIEMPO.

329. EL CONTROL Y SEGUIMIENTO: UNA HERRAMIENTA PARA LA EFICACIA DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO.

330. La Dignidad Humana: incorporación de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la Corte Constitucional Colombiana.

331. El otro y la exclusión: una lectura filosófica para dos categorías vigentes en un mundo "sin fronteras.".

332. Consideraciones sobre la naturaleza contractual y comercial de las sociedades en el derecho colombiano.

333. La reinterpretación del artículo 1547 del Código Civil chileno: el fin de una antigua presunción.

334. La gestión de la Propiedad Industrial en la transferencia de tecnología: análisis en Cuba.

335. Detección y diferenciación de exudados en retinografías a color.

336. Hacia la próxima generación de sistemas de Radio sobre Fibra de banda ancha: retos tecnológicos en la banda de las ondas milimétricas.

337. ORIENTACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS DE 12 A 29 AÑOS DE EDAD.

338. REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL INVENTARIO DE PERSONALIDAD NEO (NEO-PI).

339. ESTUDIOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN IDIOMAS MINORITARIOS Y LA COMUNICACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL: DIÁLOGO ENTRE EUROPA Y AMÉRICA LATINA.

340. Justicia indígena maya en el sureste de México.

341. Derecho y Sociedad en el Estado constitucional: Una introducción desde J. Elster, L. Kramer y P. Häberle.

342. LA IDEA DE LA FILOSOFÍA COMO LIBERACIÓN DEL PENSAMIENTO EN LA OBRA DE JOSÉ GAOS.

343. EL DESPLAZAMIENTO DEL PARADIGMA DE LA PRODUCCIÓN HACIA EL PARADIGMA DEL LENGUAJE EN LA TEORÍA CRÍTICA DE LA SOCIEDAD DE JÜRGEN HABERMAS.

344. EL SUJETO ACTIVO: ANTROPOLOGÍA POLÍTICA EN AMARTYA SEN.

345. Detección de daños en estructuras utilizando la técnica de optimización PSO.

346. Optimización de redes de comunicación por cable, un enfoque multiobjetivo.

347. Proceso de gestión del conocimiento en Carabobo (Venezuela) y Tamaulipas (México).

348. LA IDEA DE LA AUTONOMÍA MORAL EN LA ÉTICA DE HERMANN COHEN.

349. PARA UNA CONCIENCIA HERMENÉUTICA DE LA HISTORICIDAD DEL SENTIDO DE "CIEN AÑOS DE SOLEDAD".

350. EVOLUCIÓN, CEREBRO Y COGNICIÓN.