Search

Showing total 26 results
26 results

Search Results

1. La circulación de “papeles" ilustrados en Tierra Firme a finales del periodo colonial. La “vida filosófica" de Francisco Isnardi.

2. ELEMENTOS PARA PENSAR LA NECESIDAD DE LA MEMORIA: UNA LECTURA DE LA SEGUNDA DE LAS TESIS SOBRE LA HISTORIA DE W. BENJAMIN.

3. Letras bordadas con seda y oro: los intelectuales latinoamericanos frente al asedio de la democracia (1870-1900).

4. La construcción de la identidad política en los orígenes del peronismo en Argentina y del varguismo en Brasil.

5. HUELLAS NIETZSCHEANAS EN EL PENSAMIENTO DE FOUCAULT.

6. HUELLAS NIETZSCHEANAS EN EL PENSAMIENTO DE FOUCAULT.

7. Breve historia de la psicología en la ciudad de La Plata (1906-1966).

8. Las historias de ciudades en algunos arquitectos colombianos. Una aproximación a los fundamentos de la historia urbana.

9. La acción policial en un territorio periférico. La justicia en la parroquia de Manizales 1855-1865.

10. Monedas de antiguo y nuevo cuño: envilecimiento y reacuñación en el Nuevo Reino de Granada en la segunda mitad del siglo XVIII.

11. De-monumentalización de la historia y la ficción en Lumpérica.

12. Soñar con Hollywood en América Latina. Cine y literatura en algunos relatos de los años 1920 y 1930.

13. El nuevo mantra de la diplomacia científica internacional: ¿Co-diseño de conocimiento? ¿Investigación integrativa?

14. El etnógrafo como contrabandista. Tráfico de imágenes, propagación de conceptos y usos de la cultura material en la obra de Alfred Métraux.

15. Proyecto estético e ideológico de transculturación literaria en América Latina.

16. Habitus productivo y minería: el caso de Marmato, Caldas.

17. La función estética de las publicaciones ilustradas en Bogotá a finales del siglo XIX.

18. ¿Se puede escribir historia a partir de imágenes? El historiador y las fuentes icónicas.

19. La transmisión interrogada. Jóvenes, conocimiento y memoria de la represión en el Hospital Posadas, Buenos Aires, Argentina.

20. La Comisión Investigadora de 1958 y la Violencia en Colombia.

21. Cuestiones teóricas y conceptuales para la investigación de la psicogénesis y sociogénesis de los procesos escolarizadores.

22. LA MÍSTICA Y EL CORAZÓN: UNA TRADICIÓN DE ESPIRITUALIDAD FEMENINA EN AMÉRICA COLONIAL.

23. ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA LEGISLACIÓN? CODIFICACIÓN Y LEGISLACIÓN DE GOBIERNO: DOS FUNCIONES BÁSICAS DEL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS POR VÍA LEGISLATIVA.

24. Comunicar y comparar: la historia de la ciencia ante el localismo, la fragmentación y la hegemonía cultural.

25. LA POLÍTICA INTERNACIONAL MIGRATORIA COLOMBIANA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

26. Espiritualidad hoy: una mirada histórica, antropológica y bíblica.