Search

Showing total 272 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Search Limiters Full Text Remove constraint Search Limiters: Full Text Topic gender Remove constraint Topic: gender Language spanish Remove constraint Language: spanish
272 results

Search Results

1. Aplicación del Enfoque de Género en Trabajos de Investigación de alumnado universitario de Ciencia y Tecnología.

2. Cuidados de la vejez y oferta laboral femenina en América Latina.

3. BUENAS PRÁCTICAS DE LAS UNIVERSIDADES A NIVEL MUNDIAL EN EL ABORDAJE DE LAS BRECHAS DE GENERO EN LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA.

4. La política internacional y la agenda de género en la Argentina (2019-2023).

5. GÉNERO, TRABAJO CIENTÍFICO Y REPRODUCCIÓN SOCIAL. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL PARA SU ABORDAJE EN Y DESDE LA PERIFERIA.

6. Estrategias de vida ante la pobreza energética de mujeres en una localidad de Argentina.

7. La mano de Don Patricio: precariedad, masculinidad y teatro de lxs oprimidxs en la obra de teatro-foro Trabajo gigante.

8. Aportes para recuperar la historia de la perspectiva feminista en la formación de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Rosario. Una mirada desde la experiencia docente.

9. El camino incompleto hacia la inclusión de una perspectiva de género en la política exterior boliviana (2006-2022).

10. Aproximaciones a las políticas de igualdad de género en las empresas públicas nacionales.

11. Relaciones de género en la industria exportadora marroquí: Casablanca como caso de estudio.

12. Identidad y performance: revisión crítica de la teoría de género de Butler desde Leibniz.

13. Deportabilidad, género y violencia legal: una revisión bibliográfica sobre deportaciones y políticas antitrata.

14. La prisión y su acción re-insertiva. Estudio socioeducativo y de género en España.

15. Brechas de género en la productividad científica: una aproximación desde Chile.

16. Desigualdad (es) y pobreza, problemas persistentes en Colombia: reflexiones para una agenda urgente.

17. MASCULINIDADES DISIDENTES A TRAVÉS DE LAS PERSONAS TRANS EN LAS SERIES ESPAÑOLAS.

18. Validación de la escala Techo de Cristal en trabajadoras durante la pandemia.

19. CLAVES ECO-FEMINISTAS Y COMUNITARIAS FRENTE AL CIERRE ESCOLAR POR COVID-19 EN MÉXICO, 2020-2021: UNA EXPERIENCIA ENCARNADA.

20. QUEDARSE EN EL PUEBLO: SOLIDARIDADES FAMILIARES Y DESIGUALDADES DE GÉNERO EN UN EJIDO CAFETALERO DEL SOCONUSCO (CHIAPAS, MÉXICO).

21. "LA PROTECCIÓN DEL LITORAL VALENCIANO: RESPALDO JURISPRUDENCIAL Y CONTINUIDAD DEL CONFLICTO".

22. "LA PROTECCIÓN DEL LITORAL VALENCIANO: RESPALDO JURISPRUDENCIAL Y CONTINUIDAD DEL CONFLICTO".

23. El rol de la mujer en la ciencia y la docencia en comunicación: análisis a partir de los programas universitarios en España.

24. Aproximaciones teóricas para la comprensión de las masculinidades indígenas en México.

25. Aproximación a la construcción discursiva de género desde el videojuego GTA V.

26. Los roles de género en la publicidad de los productos de limpieza: el caso de los anuncios de Don Limpio.

27. Caminos de Transgresión: Espacios de Construcción de la Subjetividad de las Jóvenes que Consumen Drogas en la Periferia de la Ciudad de México.

28. Diferencias de género en el conocimiento y las percepciones del cambio climático entre adolescentes. Metaanálisis.

29. ¿Administraciones públicas inclusivas?: la implementación de la normativa sobre el acceso de las mujeres con discapacidad al empleo público.

30. La mano fría y la mano caliente: un estudio de la metonimia en el maya yucateco.

31. Mujeres peronistas y prácticas de resistencia durante la proscripción. Claves para su interpretación desde una perspectiva de género.

32. Discriminação salarial de trabalhadores(as) com deficiência no Brasil: uma análise interseccional por gênero e raça/cor.

33. Proyecto correccional femenino y descolonialidad. Nuevas lecturas al proyecto de dominación en Córdoba, 1892-1912.

34. Rebeldes o pandilleros: orden socioespacial, estigma territorial y género en la Ciudad de México (1956-1965).

35. Lentes violetas: la irrupción de la figura de la editora de género en medios generalistas. Estudio preliminar cualitativo en España y Estados Unidos.

36. Valoración de un seguro de vida mediante opciones exóticas.

37. Elogio de la mujer que vota. El voto municipal femenino en Santa Fe, Argentina.

38. ¿Cómo piensan sus transiciones las juventudes al momento de egreso de la escuela secundaria? Enhebrando vivencias, significados y expectativas.

39. ¿VULNERABILIDAD O AGENCIA? RESISTENCIAS Y EMPODERAMIENTOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS EN MARRUECOS.

40. Cabellos y barbas: narrativas de hombres de clase media alta limeña.

41. Reflexiones sobre los cambios en las relaciones de género en las familias y paternidad en México.

42. INTERACCIONISMO SIMBÓLICO Y TEORÍA FEMINISTA: UNA APROXIMACIÓN PSICOSOCIAL A LOS SISTEMAS DE SIGNIFICACIÓN Y DESIGUALDAD.

43. NEGRO WOMAN Y LA POSTMEMORIA DE LA ESCLAVITUD EN ELIZABETH CATLETT.

44. Sobre el tiempo: Rutina, flexibilidad y tiempo cotidiano en barrio Cristo Rey y barrio Escalante (2011-2014).

45. La mujer refugiada en la prensa española: una propuesta didáctica de análisis crítico del discurso en el aula universitaria.

46. ECOFEMINISMO, JUSTICIA Y ESPIRITUALIDAD.

47. LA QUERELLA DE LAS MUJERES EN EL SIGLO XXI. TEOLOGÍA FEMINISTA Y PATRIARCALIZACIÓN EN AMBIENTES CATÓLICOS.

48. Cuando ellas cuentan: relaciones de género y narrativas históricas sobre una antigua propiedad rural.

49. GÉNERO Y TORTURA. SIMONE DE BEAUVOIR Y GISÈLE HALIMI ANTE EL CASO DE DJAMILA BOUPACHA*.

50. Unidades léxicas abreviadas del lenguaje médico actual utilizado en la prensa escrita.