Search

Your search keyword '"genetic variation"' showing total 244 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "genetic variation" Remove constraint Descriptor: "genetic variation" Language spanish Remove constraint Language: spanish
244 results on '"genetic variation"'

Search Results

1. ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA EN POBLACIONES FRAGMENTADAS Y CONTINUAS DE ASPIDOSPERMA QUEBRACHO-BLANCO (APOCYNACEAE) DEL CHACO SEMIÁRIDO.

2. Estrés y Elementos Transponibles: Desvelando las huellas Genéticas y su significado evolutivo.

3. Los Cocos Anaerobios y su Papel en los procesos de Infecciones.

4. Síndrome de Jeune tipo II clínico y enfermedad renal crónica terminal. Reporte de caso.

5. Bancos de germoplasma de recursos fitogenéticos, reserva de alimentos para futuras generaciones.

6. Mejoramiento de caracteres de importancia agronómica en melón criollo (Cucumis melo L.) variedad dudaim mediante selección y recombinación.

7. Diversidad fenotípica de veinte accesiones promisorias de mangos criollos y comerciales introducidas en Colombia.

8. Estudio indirecto del sistema de fecundación en una población natural de Prosopis flexuosa (Fabaceae) del Desierto de Atacama, provincia de El Loa (Chile).

9. ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL EXTRACTO DE HIBISCUS SABDARIFFA (L) SOBRE MICROORGANISMOS CONTAMINANTES DE ALIMENTOS.

10. Caracterización molecular de Staphylococcus aureus SARM en quesos frescos artesanales del mercado de Puerto Escondido.

11. Propiedades nutrimentales, fitoquímicas y sensoriales de frutos de aguacate criollo de Parras de la Fuente, Coahuila.

12. Variación genética en la respuesta de familias de Pinus patula a condiciones de sequía.

13. Morfometría y diagnóstico molecular de larvas de Anisakis (Nematoda: Ascaridida) en Merluccius gayi (Chordata: Gadiformes) y Dosidicus gigas (Mollusca: Teuthida) en la región del Biobío, Chile.

14. Nuevas variantes en el gen TMEM126B asociadas a la deficiencia del complejo I deshidrogenasa identificadas en paciente pediátrico del Suroccidente Colombiano.

15. Variabilidad genética de Phytophthora infestans sensu lato mediante uso de microsatélites en el sur colombiano.

16. Bancos de Germoplasma: Importancia para la soberanía alimentaria.

17. Obtención de un nuevo cultivar de cacao (Theobroma cacao L.) en Colombia “CNCH 12”.

18. Caracterización climática de la EPG “Los Naranjos” y su relación con la producción de leche.

19. Identificación de polimorfismos en el gen mieloperoxidasa y su papel en candidiasis vulvovaginal recurrente por Candida spp., aisladas de pacientes de Bogotá DC.

20. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DE ACCESIONES DE MORERA (Morus SPP) EMPLEANDO MARCADORES MICROSATÉLITES.

21. CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE VARIEDADES DE COFFEA ARABICA L. DE TRUJILLO, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA USANDO MARCADORES SSR.

22. Fermentación de xilosa de una cepa de Saccharomyces cerevisiae mejorada a través de ingeniería evolutiva.

23. DIFERENCIAS GENÉTICAS Y ESTRUCTURA DE POBLACIONES DE Capsicum spp. CON SECUENCIAS SIMPLES REPETIDAS (SSRs).

24. Homocistinuria: diagnóstico diferencial de talla alta sindrómica. A propósito de un caso.

25. Razas nativas arqueológicas y contemporáneas de maíz (Zea mays) del norte del Perú: filogenia mediante toma de huellas dactilares por microsatélites (STR).

26. Variantes genéticas en CD36: evidencia emergente en la percepción oral de las grasas y las preferencias alimentarias.

27. Caracterización morfológica y molecular de nanche (Byrsonima crassifolia L.) nativo de Nayarit, México.

28. Identificación de hongos extraídos de tortillas de diferentes razas de maíz (Zea mays L.).

29. Evolución en la técnica.

30. Estudio de la variación genética de la ruta isomerasa del D-galacturonato y análisis estructural de la enzima UxaA (D-altronato deshidratasa) para la transformación de residuos agroindustriales ricos en pectinas a etanol.

31. GENETIC RELATIONSHIPS AMONG DIFFERENT BROOMRAPE RACES FROM THE BLACK SEA BASIN.

32. Caracterización morfométrica y molecular de poblaciones de Radopholus similis [(Cobb) Thorne (Rhabditida: Pratylenchidae)] en Colombia.

33. Características clínicas y diagnóstico genético de la Enfermedad de von Willebrand. Una revisión narrativa.

34. Variación morfológica en frutos de genotipos de chile piquín (Capsicum annuum var. Glabriusculum) del Noreste y Centro de México.

35. Selección participativa de cultivares de garbanzo en Los Palacios, Pinar del Río, Cuba.

36. Relación del polimorfismo del gen de la resistina (rs7139228) con los niveles de resistina y el riesgo de síndrome metabólico en sujetos obesos.

37. Diversidad genética y estructura de la población de la raza Charolais en Ecuador a través del pedigrí.

38. Caracterización de cepas nativas de Bacillus thuringiensis como método para predecir la susceptibilidad sobre insectos lepidópteros, dípteros y coleópteros plaga de la agricultura.

39. Evaluación de cultivares de arroz (Oryza sativa L.) de Vietnam, para su introducción en Cuba.

40. VARIABILIDAD GENÉTICA EN DOS POBLACIONES DE LLAMAS (Lama glama) EN HUANCAVELICA.

41. CARACTERIZACIÓN AGRO-MORFOLÓGICA DE ACCESIONES DE PALLAR (Phaseolus lunatus L.) DEL BANCO NACIONAL DE GERMOPLASMA DEL INIA, PERÚ.

42. Polimorfismo (cag) del gen atxn2 como factor de riesgo relacionado con diabetes mellitus tipo 2.

43. PROPUESTA DE UN SISTEMA CATEGORIAL PARA INDAGAR LOS ENFOQUES DE BIODIVERSIDAD EN EL AULA.

44. Caracterización física y sensorial de 24 genotipos especiales de cacao Theobroma cacao.

45. Habilidad combinatoria de los caracteres relacionados con la producción de habichuela (Phaseolus vulgaris L.).

46. VARIABILIDAD DEL ACERVO GÉNICO Y PA RÁMETROS GERMINATIVOS EN POBLACIONES NATURALES DE ENTEROLOBIUM CONTORTISILIQUUM (LEGUMINOSAE) DEL NORESTE ARGENTINO.

47. UNIDAD, INDIVIDUALIDAD Y UNICIDAD DE LA PERSONA EN EL BALANCE RIESGOS/BENEFICIOS DEL USO DE LAS PRUEBAS NUTRIGENÉTICAS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA.

48. Caracterización genética del Ca Rater Mallorquí con microsatélites.

49. FLEBOTOMÍNEOS (PSYCHODIDAE: PHLEBOTOMINAE) EN LA ZONA PERIURBANA DE MONTERÍA (CÓRDOBA- COLOMBIA).

50. Filogenia y resistencia de cepas de Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido a los antibióticos en pacientes con cáncer hospitalizados en Perú.

Catalog

Books, media, physical & digital resources