1. [Community-acquired pneumonia: selection of empirical treatment and sequential therapy. SARS-CoV-2 implications]
- Author
-
Agustín Julián-Jiménez, J González Del Castillo, and Francisco Javier Candel
- Subjects
Microbiology (medical) ,Revisión ,medicine.medical_specialty ,Oral antibiotic therapy ,Community-acquired pneumonia ,medicine.drug_class ,Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) ,Neumonía adquirida en la comunidad ,Antibiotics ,Sequential therapy ,beta-Lactams ,Antibioterapia oral ,medicine ,Humans ,Intensive care medicine ,Terapia secuencial ,Selection (genetic algorithm) ,Pharmacology ,business.industry ,SARS-CoV-2 ,COVID-19 ,General Medicine ,Pneumonia ,medicine.disease ,Antimicrobial ,Empirical treatment ,Community-Acquired Infections ,business ,Developed country - Abstract
La neumonía es una causa importante de mortalidad global en los países desarrollados. La adecuación del tratamiento antibiótico es fundamental para la buena evolución de los pacientes. A la hora de seleccionar el antimicrobiano se debe considerar la gravedad del paciente, las características de los antibióticos y el perfil del paciente a tratar. Las recomendaciones para la selección del tratamiento antibiótico pueden diferir entre el paciente que requiere ingreso y el que puede ser tratado de forma ambulatoria. Los betalactámicos, las fluoroquinolonas y los macrólidos son los antimicrobianos más utilizados en esta última circunstancia. Sin embargo, no todos son iguales en términos de eficacia, seguridad e impacto ecológico. La presente revisión ahonda en los aspectos mencionados para mejorar la toma de decisiones y ofrece recomendaciones concretas para la selección del tratamiento antibiótico. Igualmente, recoge recomendaciones para la realización de terapia secuencial. Por último, se hace una breve reseña sobre el impacto de la infección por SARS-CoV-2 sobre esta patología.
- Published
- 2021