25 results on '"Mocedades de Rodrigo"'
Search Results
2. Rodrigo en las Mocedades: ¿vasallo leal o joven rebelde?
- Author
-
Irene Zaderenko
- Subjects
mocedades de rodrigo ,poema de mio cid ,fernán gonzález ,épica francesa ,les enfances guillaume ,le couronnement de louis ,le charroi de nîmes ,Philology. Linguistics ,P1-1091 - Abstract
Desde que la crítica comenzó a interesarse por las Mocedades de Rodrigo, su protagonista ha sido caracterizado como un joven rebelde y arrogante, muy alejado del retrato del vasallo leal y maduro del Poema de mio Cid. En este estudio se propone una nueva interpretación del papel de Rodrigo como héroe y emblema de una Castilla joven que con su invencible espíritu guerrero logró imponerse a moros y cristianos. La autora indica, además, que en el poema se multiplican los episodios cómicos y maravillosos, signos visibles de una transformación estética del género épico que tiene paralelos significativos en la épica francesa.
- Published
- 2003
- Full Text
- View/download PDF
3. La visión de la autorida d regia desde la perspectiva de la nobleza rebelde en el Libro del conde Lucanor de don Juan Manuel y Mocedades de Rodrigo.
- Author
-
JANIN, ERICA
- Subjects
AUTHORITY ,KINGS & rulers ,NOBILITY (Social class) ,ATTITUDE (Psychology) - Abstract
Copyright of Letras (0326-3363) is the property of Pontificia Universidad Catolica Argentina and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2013
4. Versiones cronísticas de las enfances de Rodrigo: ¿prosificación o reescritura?
- Author
-
FUNES, LEONARDO
- Subjects
POETRY studies ,EPIC poetry ,PROSE literature ,HISTORIOGRAPHY ,ESSAYS - Abstract
Copyright of Letras (0326-3363) is the property of Pontificia Universidad Catolica Argentina and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2013
5. Las Mocedades De Rodrigo : The Youthful Deeds of Rodrigo, the Cid
- Author
-
Bailey, Matthew, Edited and translated by and Bailey, Matthew
- Published
- 2013
- Full Text
- View/download PDF
6. Consideraciones sobre la épica de frontera
- Author
-
Montaner Frutos, Alberto
- Subjects
Poésie épique ,Prise d’Orange ,Couronnement de Louis ,Cantar de mio Cid ,Diyenís Akritis ,Frontière ,Mocedades de Rodrigo - Abstract
Face à la considération selon laquelle la poésie épique de frontière correspondrait à toute manifestation épique du choc entre des peuples et des cultures, on propose, à partir de poèmes réellement composés dans des zones frontalières, de restreindre sa définition à des œuvres remplissant deux conditions : sur le plan de l’expression, la neutralisation de la polarité interne/externe (en privilégiant la description des conflits intérieurs), et sur le plan du contenu, l’expression de l’« esprit de frontière », notamment en ce qui concerne la prise en compte non exclusive de l’autre transfrontalier.
- Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
7. Capítulo VIII. Las profecías interpoladas del Baladro del sabio Merlín: la ambición de una enciclopedia merliniana
- Author
-
Cartelet, Pénélope
- Subjects
prophétie ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
1. El Baladro del sabio Merlín: orígenes y versiones Hasta ahora, hemos venido analizando distintas apariciones de Merlín y de sus profecías en la literatura peninsular de los siglos xiv y xv. Sin embargo, todas pertenecían a textos de índole político-histórica –en sentido estricto para las crónicas, en sentido más amplio para los poemas cortesanos– y sólo ilustraban, por lo tanto, el Tema del Profeta. En efecto, en el ámbito medieval hispánico, la única obra conocida que trate extensamente d...
- Published
- 2017
8. Capítulo I. Las características de la profecía bíblica y su difusión en la Península
- Author
-
Cartelet, Pénélope
- Subjects
prophétie ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
Para poder precisar cuáles son las características de la profecía bíblica más destacables para el fin de este estudio, importa ubicarla primero en su contexto original, o sea en la Biblia misma y en el Israel que describen los textos sagrados, desde la época de los patriarcas hasta la del Nuevo Testamento. Propongo, pues, a continuación, un rápido panorama sobre la historia del profetismo hebreo y sobre las funciones del profeta, antes de establecer los rasgos distintivos de este tipo de anun...
- Published
- 2017
9. Capítulo IV. La integración de la profecía bíblica en el contexto novelístico: la función ejemplarizante de las profecías en El Libro del caballero Zifar
- Author
-
Cartelet, Pénélope
- Subjects
prophétie ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
La relación privilegiada que Alfonso X se propuso instaurar entre Dios y la figura real gracias a las profecías de la Estoria de España vuelve a aparecer de forma más universal en el contexto novelesco del Libro del caballero Zifar, esta vez entre Dios y el perfecto cristiano. Si bien los protagonistas de la obra son de estirpe real, no es esta caracterización linajística la que fundamenta su relación a la divinidad. Recibir profecías y ayudas divinas ya no se debe a la esencia del personaje,...
- Published
- 2017
10. Agradecimientos
- Author
-
Cartelet, Pénélope
- Subjects
prophétie ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
El presente estudio es el resultado de una profunda reelaboración de mi tesis doctoral, defendida en 2013 en El Colegio de México. Antes que nada, quisiera expresar aquí mis más sinceros agradecimientos a las personas que me guiaron, apoyaron o acompañaron, primero en el largo proceso de investigación y redacción de esta tesis y, luego, en el de su revisión e incremento para la presente publicación. Ante todo, mi gratitud se dirige al Dr. Aurelio González, por sus talentos de profesor, capaz ...
- Published
- 2017
11. Bibliografía
- Author
-
Cartelet, Pénélope
- Subjects
prophétie ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
Fuentes primarias Annales Cambriae, ed. by John Williams AB ITHEL, London: Longman – Green – Longman – Robert, 1860. El baladro del sabio Merlín: - El baladro del sabio Merlín, in: Libros de caballerías. Primera parte: Ciclo artúrico, ed. de Adolfo BONILLA Y SAN MARTÍN, Madrid: Nueva Biblioteca de Autores Españoles, 1907. - El baladro del sabio Merlín según el texto de la edición de Burgos de 1498, 3 t., ed. de Pedro BOHIGAS, Barcelona: Selecciones Bibliófilas, 1962. - El baladro del s...
- Published
- 2017
12. Conclusiones
- Author
-
Cartelet, Pénélope
- Subjects
prophétie ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
Al terminar este amplio recorrido por las variadas sendas hispánicas del motivo profético, queda manifiesta la inmensidad del panorama que nos abre el estudio de la profecía medieval. Más allá de los pasajes puntuales que responden a la denominación de ‘oráculos’, la profecía constituye una puerta de entrada privilegiada hacia amplias facetas de la literatura y del pensamiento de la Edad Media, en nuestro caso hispánica. El primer aspecto que nos propusimos precisar aquí corresponde, evidente...
- Published
- 2017
13. Capítulo VI. El uso histórico-político de la profecía merliniana en España
- Author
-
Cartelet, Pénélope
- Subjects
prophétie ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
Siguiendo la difusión de las Prophetiae originales de Monmouth, nuevas profecías merlinianas, reelaboradas y adaptadas al contexto peninsular, aparecen en varios textos castellanos, con el fin de aprovechar las potencialidades pseudo-históricas y políticas del discurso profético. Con toda probabilidad, semejantes creaciones proféticas fueron numerosas, aunque relativamente pocas hayan llegado hasta nosotros, haciendo de España, junto con Italia, otra “terre de prédilection des prophéties de M...
- Published
- 2017
14. Capítulo II. La integración de la profecía bíblica en el contexto épico
- Author
-
Cartelet, Pénélope
- Subjects
prophétie ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
1. El ciclo cidiano: la profecía al servicio de la caracterización heroica 1.1. El Poema de mio Cid y la función heroizante de la profecía El primer texto hispánico en lengua vernácula y perteneciente al ámbito profano que presenta nuestro corpus es el ineludible Poema de Mio Cid, en el cual nos encontramos con la aparición profética del arcángel Gabriel ante el caudillo castellano. A partir de esta obra “cabeza de serie”, según la denominación de Diego Catalán, se originaron múltiples reelab...
- Published
- 2017
15. Capítulo V. Los orígenes del motivo merliniano
- Author
-
Cartelet, Pénélope
- Subjects
prophétie ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
La expresión de “motivo merliniano” abarca varios elementos íntimamente relacionados entre sí, pero que también llegaron a evolucionar de manera independiente. El primero de ellos es el personaje mismo de Merlín, cuyas características cambiaron considerablemente, según la época, los autores que lo trataron y el contexto político-geográfico que lo acogió, desde la figura del bardo celta, hasta la apelación tardía del “encantador”, pasando por las facetas de profeta o de mago. Otros de estos el...
- Published
- 2017
16. Introducción
- Author
-
Cartelet, Pénélope
- Subjects
prophétie ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
En un pasaje clave del Baladro del sabio Merlín con sus profecías, versión hispánica de la Suite Post-Vulgata francesa, escrita en los años 1230-1240, el profeta epónimo se dispone a revelar a la corte del reino de Logres la ascendencia real de Arturo, todavía joven monarca de orígenes oscuros al que los señores bretones no terminan de aceptar como gobernante. Antes de proceder a semejante anuncio, Merlín decide respaldar la verdad de sus palabras mediante una auto-afirmación de sus poderes: ...
- Published
- 2017
17. Capítulo VII. El Cancionero de Baena: la integración de la profecía merliniana en el campo de la retórica
- Author
-
Cartelet, Pénélope
- Subjects
prophétie ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
1. El Cancionero de Baena en la renovación poética del siglo xv El Cancionero de Baena es uno de los códices poéticos más importantes del siglo xv. Su compilador, Juan Alfonso de Baena, de origen andaluz y quizás converso, es él mismo poeta, de tintes cortesanos y cierto talento, al mismo tiempo que desempeña un cargo de escribano del rey y, a lo mejor, de bibliotecario en la corte de Juan II. Este príncipe, aficionado a las letras y que no resistía el placer de la composición, como lo muestr...
- Published
- 2017
18. Capítulo III. La integración de la profecía bíblica en el contexto cronístico: el papel religioso-político de las profecías en la Estoria de España
- Author
-
Cartelet, Pénélope
- Subjects
prophétie ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
La Estoria de España, denominada Primera crónica general por Menéndez Pidal, constituye el primero de los grandes proyectos compilatorios dirigidos por Alfonso X, a los que la crítica ha solido atribuir una cronología sucesiva. Después de una primera etapa dedicada sobre todo a una labor de traducción –salen de los talleres alfonsíes obras como el Calila e Dimna y diversos libros de Astronomía o de la Biblia–, la ambición del rey Sabio habría tomado una nueva dimensión, al querer reunir el sa...
- Published
- 2017
19. ¿Tradición clásica en la última épica española? Las Mocedades de Rodrigo
- Author
-
López Fonseca, Antonio and Ediciones Universidad de Valladolid
- Subjects
lcsh:Language and Literature ,lcsh:French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature ,ciclo cidiano ,lcsh:PQ1-3999 ,Literatura ,lcsh:P ,Mocedades de Rodrigo ,tradición clásica - Abstract
The aim of this work, after the justification of the study and the contextualization of the poem in the Cidian cycle, is to approach the next question: the authorship and the epic tradition. Then, it is focused on the traditional motifs and formulas of the oral epic genre, and the materials that reveal his folkloric roots. Finally, two significant motives from the point of view of the classical tradition are studied: the leper and the five fights., El presente trabajo, tras la justificación del estudio y la contextualización del poema en el ciclo cidiano, aborda la cuestión de la autoría y la tradición épica y se centra en los motivos épicos tradicionales que presenta, así como en las fórmulas propias de un género oral y los materiales que revelan su raigambre folklórica. Por último, se estudian dos motivos significativos desde el punto de vista de la tradición clásica: el del leproso y el de las cinco lides.
- Published
- 2016
20. ‘Fágote de tanto sabidor’. La construcción del motivo profético en la literatura medieval hispánica (siglos XIII-XV)
- Author
-
Pénélope Cartelet, Centre d'Études en Civilisations, Langues et Lettres Étrangères - ULR 4074 (CECILLE), and Université de Lille
- Subjects
prophétie ,[SHS.LITT]Humanities and Social Sciences/Literature ,Libro de caballerías ,Poema de Alfonso XI ,Rodrigo Yáñez ,Alphonse X ,Arthurian Literature ,[SHS]Humanities and Social Sciences ,historiography ,Poema de mio Cid ,hagiography ,LIT011000 ,Crónica de Castilla ,Merlín ,ComputingMilieux_MISCELLANEOUS ,Baladro del Sabio Merlín ,épica ,Merlin ,épopée ,Chivalric Romance ,Cancionero de Baena ,Arts & Humanities ,Bible ,DSBB ,16. Peace & justice ,epic poetry ,Pero López de Ayala ,Crónica del rey don Pedro ,Libro del caballero Zifar ,Profecía ,Alfonso X ,Poema de Fernán González ,estoria de España ,Mocedades de Rodrigo ,Biblia ,Gran Crónica de Alfonso XI ,littérature arthurienne ,Literature, Romance - Abstract
La autora se propone analizar, en la literatura medieval castellana, la evolución del motivo de la profecía, concebida como un paradójico “conocimiento de lo incognoscible”. El estudio de las dos grandes tradiciones proféticas que se suceden en la Península, de ascendencia bíblica la una, merliniana la otra, permite deslindar un recorrido a la vez diacrónico y sincrónico, que indaga en una multiplicidad de textos las ramificaciones tanto cronológicas como genéricas del motivo profético. L’auteur se propose d’analyser, dans la littérature médiévale castillane, l’évolution du motif de la prophétie, entendue comme une paradoxale « connaissance de l’inconnaissable ». L’examen des deux grandes traditions prophétiques qui se succèdent dans la Péninsule, l’une d’ascendance biblique, l’autre merlinienne, permet d’établir un parcours à la fois diachronique et synchronique, qui explore dans de multiples textes les ramifications tant chronologiques que génériques du motif prophétique. The author strives to analyse the evolution of the motif of prophecy in the medieval Castilian literature, a notion defined as a paradoxical ‘knowledge of the unknowable’. Through the study of the two main successive prophetic traditions in the Iberian Peninsula – the first of biblical origin, the second Merlinian –, this work follows an approach both diachronic and synchronic in order to explore in multiple texts the chronological and generic ramifications of the motif of prophecy.
- Published
- 2016
- Full Text
- View/download PDF
21. Versiones cronísticas de las enfances de Rodrigo: ¿prosificación o reescritura?
- Author
-
Funes, Leonardo Ramon
- Subjects
CRONICA DE CASTILLA ,MOCEDADES DE RODRIGO ,HUMANIDADES ,Literaturas Específicas ,EPICA CASTELLANA MEDIEVAL ,PROSIFICACION ,Lengua y Literatura - Abstract
El estudio de la relación entre poesía épica cidiana y prosa historiográfica ha estado enfocado mayormente en el Poema de Mio Cid. Las conclusiones extraídas del análisis de las versiones cronísticas de las hazañas del héroe en su madurez suelen extrapolarse al caso de la leyenda del héroe joven. Aunque los principales estudiosos, desde Menéndez Pidal hasta Diego Catalán, no han dejado de señalar las particularidades de la épica tardía y de la producción cronística post-alfonsí, no ha habido, desde la tesis doctoral de Samuel Armistead hace más de medio siglo, un estudio específico del proceso de escritura que conllevó el aprovechamiento historiográfico del cantar de gesta tardío conocido como Mocedades de Rodrigo. El presente trabajo asume esa tarea y pretende formular nuevas hipótesis sobre la vieja cuestión de la relación textual entre el poema conservado y los relatos incluidos en la Crónica de Castilla y la Crónica General de 1344, así como sobre el discutido punto de la prioridad cronológica de estas versiones. Fil: Funes, Leonardo Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Subsede "seminario Orduna"; Argentina
- Published
- 2014
22. La visión de la autoridad regia desde la perspectiva de la nobleza rebelde en el Libro del conde Lucanor de don Juan Manuel y Mocedades de Rodrigo
- Author
-
Janin, Erica Noemi
- Subjects
HUMANIDADES ,purl.org/becyt/ford/6 [https] ,Libro del conde Lucanor ,Lingüística ,Rey - nobleza ,Conde Fernán González ,purl.org/becyt/ford/6.2 [https] ,Mocedades de Rodrigo ,Lengua y Literatura - Abstract
El trabajo propone una lectura del ejemplo XXXIIII del Libro del conde Lucanor (“De lo que conteçió a un falcón sacre del infante don Manuel con un águila et con una garça”) que atiende a cómo don Juan Manuel evalúa y discute la figura de autoridad real. Sin embargo, su relación con el rey se entiende como la síntesis de los conflictos entre proyecto nobiliario y proyecto regio, y es enfocada desde la perspectiva ideológica de los grandes señores de Castilla. Al mismo tiempo se intentará una lectura comparada con Mocedades de Rodrigo que trata la misma problemática con similar perspectiva ideológica, pero con una resolución diferente del conflicto. This work proposes a reading of the XXXIIII example of the Libro del conde Lucanor (“De lo que conteçió a un falcón sacre del infante don Manuel con un águila et con una garça”) that shows how don Juan Manuel evaluates and discusses the figure of royal authority. However, his relationship with the king is understood as the summation of the conflicts between nobility project and royal project. It is viewed from the ideological perspective of the great lords of Castile. At the same time a comparative reading will be intended with Mocedades de Rodrigo, which deals with the same problems with a similar ideological view but presents a different resolution of the conflict. Fil: Janin, Erica Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. Iibicrit - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
- Published
- 2013
23. Estilo reiterativo, fórmulas historiográficas y fórmulas épicas
- Author
-
Pablo Justel Vicente, Histoire, Archéologie et Littératures des mondes chrétiens et musulmans médiévaux (CIHAM), École normale supérieure de Lyon (ENS de Lyon)-Université Lumière - Lyon 2 (UL2)-École des hautes études en sciences sociales (EHESS)-Université Jean Moulin - Lyon 3 (UJML), Université de Lyon-Université de Lyon-Avignon Université (AU)-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), and École normale supérieure - Lyon (ENS Lyon)-Université Lumière - Lyon 2 (UL2)-École des hautes études en sciences sociales (EHESS)-Université Jean Moulin - Lyon 3 (UJML)
- Subjects
épica española ,historiografía hispanolatina medieval ,Chronica Adefonsi Imperatoris ,[SHS.LITT]Humanities and Social Sciences/Literature ,Historia Roderici ,historiographie latine hispanique médiévale ,Libro de Fernán González ,lcsh:DP1-402 ,lcsh:History of Spain ,060104 history ,historiographi Hispani Medi Aeuii ,0601 history and archaeology ,système formulaire ,lcsh:History (General) and history of Europe ,Philosophy ,estilo reiterativo ,Cantar de mio Cid ,06 humanities and the arts ,sistema formular ,épique espagnole ,carmina heroica Hispanica Medi Aeuii ,lcsh:D ,formulae ,style réitératif ,Mocedades de Rodrigo ,Humanities - Abstract
International audience; El presente trabajo analiza el estilo reiterativo de la Historia Roderici y la Chronica Adefonsi Imperatoris, y en particular su modo más acentuado, es decir, las fórmulas y las expresiones formulares. Además de estudiar los sistemas formulares de ambas crónicas desde una perspectiva amplia, se dará cuenta de las relaciones existentes entre ambos textos en lo que concierne a las secuencias cristalizadas, así como las particularidades de cada una, y todo ello teniendo en cuenta las prácticas formulares de dos crónicas asturianas, la Chronica Rotensis y la Albeldensia. Por último, se observan las tendencias formulares del Cantar de mio Cid, el Libro de Fernán González y las Mocedades de Rodrigo, subrayando tanto los paralelismos como los elementos distintivos de cada poema.; Ce travail analyse le style réitératif de l'Historia Roderici et de la Chronica Adefonsi Imperatoris, et en particulier son expression la plus accentuée, c'est-à-dire les formules et tournures adoptant la forme de formules. Nous étudions les systèmes de formules des deux chroniques dans une perspective large mais rendrons également compte des rapports existant entre les deux textes en ce qui concerne les séquences figées, ainsi que des particularités de chacun d'entre eux, en mettant ces divers éléments en relation avec l'usage des formules dans deux chroniques asturiennes, la Chronica Rotensis et la Chronica Albeldensia. En dernier lieu, on observera quel usage des formules font le Cantar de mio Cid, le Libro de Fernán González et les Mocedades de Rodrigo, en soulignant autant les parallélismes que les éléments distinctifs de chaque poème.
- Published
- 2013
- Full Text
- View/download PDF
24. Cincuenta años de estudios de poesía épica española medieval (con una nota sobre los estudios de épica románica en España)
- Author
-
Alvar Ezquerra, Carlos
- Subjects
Épica castellana ,Orality ,Humanidades ,Oralidad ,Epic poems ,HUMANIDADES ,Humanities ,Literature ,Poema de mio Cid ,Crítica ,Cantar de gesta ,Castillian epic ,Literatura ,HUMANITIES ,Mocedades de Rodrigo ,Criticism - Abstract
Tomando como hilo conductor las teorías de R. Menéndez Pidal sobre el Cantar del Cid y la epopeya occidental, el autor examina las principales publicaciones sobre los cantares de gesta españoles realizadas entre 1955 y 2005: en total, una treintena de libros y numerosos artículos muestran el itinerario de los estudios durante este medio siglo. El trabajo se completa con una breve referencia a los estudios de la épica románica en España durante el mismo periodo., Following the theories of R. Menéndez Pidal on the Cantar del Cid and the Occidental epics, the author of this paper reviews the main publications on the Spanish cantares de gesta (epic poems), from 1955 to 2005. A total of 30 books and many other articles show the course that this kind of studies have followed during the past half century. This paper is complemented by a brief referente to the studies on the Romanic epic poetry in Spain during the same period.
- Published
- 2006
25. El Cid de las Mocedades
- Author
-
Martin, Georges, Séminaire interdisciplinaire de recherches sur l'Espagne médiévale (SIREM), Université Stendhal - Grenoble 3-Université de Caen Normandie (UNICAEN), Normandie Université (NU)-Normandie Université (NU)-Université de Reims Champagne-Ardenne (URCA)-Université Paris 13 (UP13)-Université de Poitiers-Universidad Autonoma de Madrid (UAM)-Université Paris Nanterre (UPN)-Université Paris-Sorbonne (UP4)-Universidad de Sevilla-Université Marc Bloch - Strasbourg II-Universidad de Alcalá - University of Alcalá (UAH)-Universidad de Salamanca-Ecole Normale Supérieure Lettres et Sciences Humaines (ENS LSH)-Université Bordeaux Montaigne-Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), Carlos Alvar, Fernando Gómez Redondo, and Georges Martin
- Subjects
gesta ,Cid ,Edad Media ,España ,Fernando IV ,Crónica de Castilla ,Mocedades de Rodrigo ,[SHS.HIST]Humanities and Social Sciences/History - Abstract
Il s'agit d'une contribution à l'ouvrage collectif El Cid: de la materia épica a las crónicas caballerescas, édit par Carlos ALVAR, Fernando GOMEZ REDONDO et Georges MARTIN; International audience; El héroe de las Mocedades es un aventurero social y político que, dentro del reino y dentro del sistema, intenta subir los escalones de la privanza y del poder apartando a los rivales ya instalados. Estamos en otros tiempos, con una realeza, a pesar de los trances de las minorías, completamente consolidada, un territorio reconquistado del todo, y unas élites laicas cuyas ambiciones no pueden expresarse ya sino en el marco de la monarquía. La ambición de la caballería es entonces de sustituir la vieja nobleza de linaje por una nueva nobleza de servicio.
- Published
- 2002
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.