5 results on '"NANDA, NOC, NIC"'
Search Results
2. Trasplante renal de donante vivo: estudio de caso
- Author
-
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruña, Carrera Pérez, Nuria, Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruña, and Carrera Pérez, Nuria
- Abstract
[Resumen] Introducción: La enfermedad renal crónica se define como: la pérdida progresiva, permanente e irreversible de la tasa de filtración glomerular a lo largo de un tiempo variable, expresada por una reducción del aclaramiento de creatinina estimado < 60 ml/min/1,73 m2; la presencia de daño renal persistente durante al menos 3 meses, secundario a la reducción lenta, progresiva e irreversible del número de nefronas con el consecuente síndrome clínico derivado en la incapacidad renal para llevar a cabo sus funciones. Cuando se padece una insuficiencia renal crónica es necesario comenzar con un tratamiento sustitutivo. Existen varias posibilidades, en este caso, se realizó un trasplante renal de donante vivo. Objetivo: Elaborar y presentar un plan de cuidados personalizado para un paciente con una insuficiencia renal crónica que es sometido a un trasplante renal de donante vivo, y que permita ofrecer unos cuidados eficaces y de calidad. Desarrollo: La valoración de enfermería se realizó de manera presencial aplicando el modelo de V. Henderson y empleando las taxonomías enfermeras NANDA, NOC y NIC. Discusión y conclusiones: El plan de cuidados se elaboró teniendo en cuenta las características personales del paciente y resultó efectivo ya que se consiguieron los objetivos propuestos. Como conclusión, destacar la importancia de la enfermera en el ámbito de la educación sanitaria, ya que de esta manera se podría reducir la prevalencia de la enfermedad., [Resumo] Introducción: A enfermidade renal crónica defínese como: a perda progresiva, permanente e irreversible da tasa de filtración glomerular ao longo dun tempo variable, expresada por unha reducción do aclaramento da creatinina estimado < 60 ml/min/1,73 m2; a presenza de dano renal persistente durante polo menos 3 meses, secundario a reducción lenta, progresiva e irreversible dun número de nefronas co consecuente síndrome clínico derivado da incapacidade renal para levar a cabo as súas funcións. Cando se padece unha insuficiencia renal crónica é necesario comenzar cun tratamento substitutivo. Existen varias posibilidades, neste caso, realizouse un transplante renal de doante vivo. Obxectivo: Elaborar e presentar un plan de coidados persoalizado para un paciente cunha insuficiencia renal crónica que é sometido a un transplante renal de doante vivo, e que permita ofrecer uns coidados eficaces e de calidade. Desenvolvemento: A valoración de enfermería realizouse de maneira presencial aplicando o modelo V. Henderson e empregando as taxonomías enfermeiras NANDA, NOC e NIC. Discusión e conclusións: O plan de coidados elaborouse tendo en conta as características persoais do paciente e resultou efectivo xa que se conseguiron os obxectivos propostos. Como conclusión, destacar a importancia enfermeira no ámbito da educación sanitaria, xa que desta maneira poderíase reducir a prevalencia da enfermidade., [Abstract] Introduction: Chronic kidney disease is defined as the progressie, permanent and irreversible loss of the glomerular filtration rate over a variable time, expressed by a reduction in estimated creatinine clearance <.60 ml/min/1,73 m2; the presence of persistent renal damage for al least 3 months, secondary to the slow, progressie and irreersible reduction of the number the nephrons with the consequent clinical syndrome resulting in renal disability to carry out their functions. When suffering from chronic renal failure it is necessary to start with a treatment of replacement. There are several possibilities, in this case, a living donor kidney transplant was performed. Objective: Develop and present a personalized care plan for a patient with chronic renal failure who undergoes a kidney transplant from an alive donor, and that can offer effective and quality care. Development: Nursing assessment was done face-to-face applying the V. Henderson model and using the NANDA, NOC and NIC taxonomies. Discussion and conclusion: The care plan was developed taking into account the personal characteristics of the patient and was effective because the objectives were achieved. In conclusion, highlight the nurse importance in the field of health education, so their role is important in reducing the disease prevalence.
- Published
- 2018
3. Trasplante renal de donante vivo: estudio de caso
- Author
-
Carrera Pérez, Nuria, Puga Mira, María José, and Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruña
- Subjects
Coidados al transplantado renal ,Trasplante renal ,Chronic kidney failure ,Donante vivo ,Plan de cuidados ,NANDA, NOC, NIC ,Kidney transplant care ,Cuidados al trasplantado renal ,Doante vivo ,Care plan ,Insuficiencia renal crónica ,Kidney transplant ,Alive donor - Abstract
[Resumen] Introducción: La enfermedad renal crónica se define como: la pérdida progresiva, permanente e irreversible de la tasa de filtración glomerular a lo largo de un tiempo variable, expresada por una reducción del aclaramiento de creatinina estimado < 60 ml/min/1,73 m2; la presencia de daño renal persistente durante al menos 3 meses, secundario a la reducción lenta, progresiva e irreversible del número de nefronas con el consecuente síndrome clínico derivado en la incapacidad renal para llevar a cabo sus funciones. Cuando se padece una insuficiencia renal crónica es necesario comenzar con un tratamiento sustitutivo. Existen varias posibilidades, en este caso, se realizó un trasplante renal de donante vivo. Objetivo: Elaborar y presentar un plan de cuidados personalizado para un paciente con una insuficiencia renal crónica que es sometido a un trasplante renal de donante vivo, y que permita ofrecer unos cuidados eficaces y de calidad. Desarrollo: La valoración de enfermería se realizó de manera presencial aplicando el modelo de V. Henderson y empleando las taxonomías enfermeras NANDA, NOC y NIC. Discusión y conclusiones: El plan de cuidados se elaboró teniendo en cuenta las características personales del paciente y resultó efectivo ya que se consiguieron los objetivos propuestos. Como conclusión, destacar la importancia de la enfermera en el ámbito de la educación sanitaria, ya que de esta manera se podría reducir la prevalencia de la enfermedad. [Resumo] Introducción: A enfermidade renal crónica defínese como: a perda progresiva, permanente e irreversible da tasa de filtración glomerular ao longo dun tempo variable, expresada por unha reducción do aclaramento da creatinina estimado < 60 ml/min/1,73 m2; a presenza de dano renal persistente durante polo menos 3 meses, secundario a reducción lenta, progresiva e irreversible dun número de nefronas co consecuente síndrome clínico derivado da incapacidade renal para levar a cabo as súas funcións. Cando se padece unha insuficiencia renal crónica é necesario comenzar cun tratamento substitutivo. Existen varias posibilidades, neste caso, realizouse un transplante renal de doante vivo. Obxectivo: Elaborar e presentar un plan de coidados persoalizado para un paciente cunha insuficiencia renal crónica que é sometido a un transplante renal de doante vivo, e que permita ofrecer uns coidados eficaces e de calidade. Desenvolvemento: A valoración de enfermería realizouse de maneira presencial aplicando o modelo V. Henderson e empregando as taxonomías enfermeiras NANDA, NOC e NIC. Discusión e conclusións: O plan de coidados elaborouse tendo en conta as características persoais do paciente e resultou efectivo xa que se conseguiron os obxectivos propostos. Como conclusión, destacar a importancia enfermeira no ámbito da educación sanitaria, xa que desta maneira poderíase reducir a prevalencia da enfermidade. [Abstract] Introduction: Chronic kidney disease is defined as the progressie, permanent and irreversible loss of the glomerular filtration rate over a variable time, expressed by a reduction in estimated creatinine clearance
- Published
- 2018
4. Gripe A: estudio de un caso
- Author
-
González del Huerto, Yanira, Méndez Pazos, M. Carmen, Fernández Fraga, Inés, and Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruña
- Subjects
Neumonía comunitaria ,Protocolo ,Community-acquired pneumonia ,Epidemiology ,Influenza A ,Plan de coidados intensivos ,Influenza ,Epidemioloxía ,Vacina contra a gripe A ,Plan de cuidados intensivos ,Vacuna gripe A ,Protocol ,Epidemiología ,NANDA, NOC, NIC ,Gripe A ,Influenza A vaccine ,Invasive mechanical ventilation ,Ventilación mecánica invasiva ,Pneumonía comunitaria ,Intensive care procedure - Abstract
La gripe es una enfermedad infecciosa causada por los virus A y B que se presenta en forma de casos esporádicos, epidemias estacionales y de pandemias durante las épocas más frías del año. El virus A (H1N1)pdm09 se asocia normalmente a un mayor número de infecciones graves que requieren hospitalización e ingresos en UCI. En su desarrollo se utiliza la guía de valoración de Virginia Henderson y las taxonomías NANDA, NOC y NIC en la identificación de problemas y planificación. El objetivo de este trabajo es presentar y describir el caso clínico de una paciente con gripe A (H1N1) y el plan de cuidados en una unidad de cuidados intensivos. Los cuidados prestados a la paciente fueron eficaces inicialmente, pero dada su situación clínica no se ha podido evidenciar la efectividad del plan de cuidados. Consideramos de interés valorar la efectividad de la planificación en otros pacientes en similar situación clínica. A gripe é unha enfermidade infecciosa causada por virus A e B, que se presenta en forma de casos esporádicos, epidemias estacionais e pandemias durante as estacións máis frías. O virus A (H1N1) pdm09 normalmente asociase a un maior número de infeccións graves que requiren internamento hospitalario e ingresos na UCI. O obxetivo deste traballo e presentar e describir o caso clínico dunha paciente con gripe A (H1N1) e o plan de coidados nunha unidad de coidados intensivos. A asistencia prestada ao paciente foron inicialmente eficaz, pero dada a súa situación clínica non se pudo demostrar a eficacia do plan de asistencia. Considero de interese para avaliar a eficacia da planificación noutros pacientes en situación clínica semellante. Influenza is an infectious disease caused by A and (or) B virus, it can appear as sporadic cases, seasonal epidemic, and pandemic during colder period of the year. The A (H1N1) pdm09 is normally associated with a larger number of serious infections that requires hospitalization and to hospitalize in ICU. In the development of this study, we use Virginia Henderson's valuation guide and the NANDA, NOC and NIC taxonomies to identify problems and planning. The objective of this study is to present and describe the medical case of a patient who has an A (H1N1) influenza and the plan of care in the intensive care unit (ICU). The care given to the patient was initially effective, but due to her medical situation, we cannot value the efficacy of the care's plan. We consider pertinent the necessity to value the efficacy of the planning in other patients who have a similiar medical situation. Traballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2013/2014
- Published
- 2014
5. Gripe A: estudio de un caso
- Author
-
Fernández Fraga, Inés, Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruña, González del Huerto, Yanira, Fernández Fraga, Inés, Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruña, and González del Huerto, Yanira
- Abstract
La gripe es una enfermedad infecciosa causada por los virus A y B que se presenta en forma de casos esporádicos, epidemias estacionales y de pandemias durante las épocas más frías del año. El virus A (H1N1)pdm09 se asocia normalmente a un mayor número de infecciones graves que requieren hospitalización e ingresos en UCI. En su desarrollo se utiliza la guía de valoración de Virginia Henderson y las taxonomías NANDA, NOC y NIC en la identificación de problemas y planificación. El objetivo de este trabajo es presentar y describir el caso clínico de una paciente con gripe A (H1N1) y el plan de cuidados en una unidad de cuidados intensivos. Los cuidados prestados a la paciente fueron eficaces inicialmente, pero dada su situación clínica no se ha podido evidenciar la efectividad del plan de cuidados. Consideramos de interés valorar la efectividad de la planificación en otros pacientes en similar situación clínica., A gripe é unha enfermidade infecciosa causada por virus A e B, que se presenta en forma de casos esporádicos, epidemias estacionais e pandemias durante as estacións máis frías. O virus A (H1N1) pdm09 normalmente asociase a un maior número de infeccións graves que requiren internamento hospitalario e ingresos na UCI. O obxetivo deste traballo e presentar e describir o caso clínico dunha paciente con gripe A (H1N1) e o plan de coidados nunha unidad de coidados intensivos. A asistencia prestada ao paciente foron inicialmente eficaz, pero dada a súa situación clínica non se pudo demostrar a eficacia do plan de asistencia. Considero de interese para avaliar a eficacia da planificación noutros pacientes en situación clínica semellante., Influenza is an infectious disease caused by A and (or) B virus, it can appear as sporadic cases, seasonal epidemic, and pandemic during colder period of the year. The A (H1N1) pdm09 is normally associated with a larger number of serious infections that requires hospitalization and to hospitalize in ICU. In the development of this study, we use Virginia Henderson's valuation guide and the NANDA, NOC and NIC taxonomies to identify problems and planning. The objective of this study is to present and describe the medical case of a patient who has an A (H1N1) influenza and the plan of care in the intensive care unit (ICU). The care given to the patient was initially effective, but due to her medical situation, we cannot value the efficacy of the care's plan. We consider pertinent the necessity to value the efficacy of the planning in other patients who have a similiar medical situation.
- Published
- 2014
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.