1. La migración internacional y la desigualdad económica en las comunidades rurales: una valoración
- Author
-
Renato Salas Alfaro
- Subjects
indigenous community ,lcsh:HB71-74 ,jel:A ,lcsh:Economics as a science ,comunidad indígenadescomposición del ginidesigualdad económicaremesasmigración in ternacionalindigenous communitybreak down gini coefficientinequality economicremittancesinternational migration ,descomposición del gini ,General Medicine ,lcsh:Business ,break down gini coefficient ,remesas ,inequality economic ,desigualdad económica ,international migration ,remittances ,lcsh:HF5001-6182 ,migración in ternacional ,comunidad indígena - Abstract
Está investigación analiza a partir de una comunidad oaxaqueña, la desigualdad económica que se vive en comunidades rurales de México. Dada la amplia práctica migratoria internacional en este país, se enfatiza el efecto que ejercen las remesas internacionales sobre la desigualdad. Mediante la técnica de descomposición del coeficiente de gini, se examinan el comportamiento y la distribución de los ingresos y la riqueza en un tercio hogares de una comunidad del estado de Oaxaca. Los resultados encontrados muestran que ésta presenta alta desigualdad económica y que las remesas contribuyen en esto; mediante incremento del ingreso en los hogares y en cuanto medio de acumulación de activos. Por otro lado, refutan la idea de inexistencia de desigualdad en comunidades indígenas, que plantean algunos indigenistas (Bonfil, 1994; Bartra, 1993) y apoyan la hipótesis de que una reciente migración induce desigualdad económica en las comunidades rurales (Stark, Taylor and Yitzhaki, 1986).
- Published
- 2011
- Full Text
- View/download PDF