Search

Showing total 149 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Topic literature Remove constraint Topic: literature Publication Year Range Last 50 years Remove constraint Publication Year Range: Last 50 years Language spanish Remove constraint Language: spanish
149 results

Search Results

1. Una defensa fuerte de las humanidades.

2. La tecnología en el mundo de la literatura infantil. Consideraciones más allá de los soportes y las estrategias en educación.

3. LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE UN FENÓMENO CULTURAL. LA LITERATURA EN TOMELLOSO.

4. La Biblia como literatura: lecturas postseculares.

5. Las virtudes de Satanás: perspectivas de educación moral del personaje de ficción.

6. BREVE ACERCAMIENTO A LA MARGINACIÓN DE AUTORAS ESPAÑOLAS DEL GRUPO DEL 27.

7. ¿CAPERUCITA SE COME AL LOBO? ANÁLISIS PSICOSOCIAL Y PSICOANALÍTICO DE LAS TENSIONES CONTEMPORÁNEAS EN LAS RELACIONES ERÓTICO-AFECTIVAS DE LAS MUJERES.

8. EL ATLAS DE ALCIRA SOUST SCAFFO. HABITAR EN LA FRONTERA DEL PSICOANÁLISIS Y LA LITERATURA.

9. La explotación y sus distintas conceptualizaciones: por una conceptualización pluralista.

10. Desarrollo histórico del libro infantil: del libro formativo al recreativo.

11. INVESTIGACIÓN SALVAJE Y PROSA RITUAL EN LA SOCIEDAD SERIAL: PASAJES ENTRE DERECHO Y LITERATURA.

12. Los lectores de Ramon Llull en el siglo xvii: referencias y alusiones en textos impresos en lengua castellana.

13. TESTIMONIOS DE IMITATIO ALEXANDRI DE NAPOLEÓN BONAPARTE EN LA CAMPAÑA DE EGIPTO (1798).

14. Recursos didácticos para la enseñanza de poesía con niños.

15. DE UN "INSONDABLE PODER ESENCIAL". ACERCA DE LA LITERATURA DESDE HEIDEGGER.

16. Um poetry slam indígena: a poesia falada no Slam Coalkan.

17. Wiñay Mallki y Hugo Jamioy Juagibioy: palabras mayores, lucha ancestral y poética indígena.

18. La relevancia de la dimensión humanista en la educación médica, desde la perspectiva de los estudiantes de Medicina y de la especialidad en Pediatría. Un Análisis de resultados en el empleo de las Humanidades, en Hermosillo, Sonora, México

19. Narrativa del realismo en justicia en Angosta de Héctor Abad Faciolince.

20. EL AÑO QUE VIENE EN TÁNGER: LA CIUDAD LITERARIA DE RAMÓN BUENAVENTURA.

21. Duelo y autoficción. Reflexiones generales y una lectura de Camas gemelas (2020) de Paola Caballero Daza.

22. Las raíces de la literatura tradicional entretejidas en el universo mágico de Harry Potter.

23. Cartografía social en Brasil y en la América Latina: desafíos epistemológicos y metodológicos de mapeos contra-hegemónicos de los espacios y territorios.

24. MIGRACIÓN, ALEGORÍAS E IMÁGENES DIALÉCTICAS EN EMIGRANTES DE SHAUN TAN.

25. LA RECEPCIÓN EN ESPAÑA DE LA OBRA DE ANTONIO GAMONEDA (1959-2000). UNA APROXIMACIÓN A LAS RELACIONES ENTRE EL CAMPO DE LA TEORÍA LÍRICA ESPAÑOLA Y LA OBRA GAMONEDIANA.

26. DEL GONGORINO CONFORTABLE A LA GONGORINA INCÓMODA: LA INSCRIPCIÓN AMERICANA DEL BARROCO A PARTIR DE BOCA DO INFERNO.

27. CON TODAS LAS RESERVAS: ESTÉTICA Y ÉTICA DEL ENSAYO.

28. ENTRE A NORMA E A CRÍTICA: O RELATO DE SCHOLASTIQUE MUKASONGA COMO REIVINDICAÇÃO POR RECONHECIMENTO.

29. A EXCEPCIONALIDADE ESTÉTICA: AGENCIAMENTO E PRODUÇÃO DE MUNDOS.

30. EL "DIVINO MESTIZO" FRENTE A LA MÁQUINA DE GUERRA. MIMESIS HETEROGÉNEA Y SUBJETIVIDAD MIGRANTE EN EL TIEMPO PRINCIPIA EN XIBALBÁ, DE LUIS DE LIÓN.

31. EDUARDO LALO: (TODAVÍA) LA IDENTIDAD.

32. Leer(se) colectivo: el abordaje de la literatura en un Bachillerato Popular de jóvenes y Adultas/os de la Ciudad de Buenos Aires.

33. Las formas de lo real o ¿en cuáles circunstancias la palabra hace ver?

34. Descenso, transgresión y creación: el erotismo en la poesía de Raúl Gómez Jattin.

35. La mensajería instantánea en la enseñanza de la literatura en el aula de Secundaria: WhatsApp Messenger.

36. Entre lo salvaje y la inocencia: lectura intertextual de La Vorágine y El abrazo de la Serpiente.

37. CORRESPONDENCIA HUMANISTA EN EL DISCURSO ENSAYÍSTICO VARGASLLOSIANO CON LA CIUDAD Y LOS PERROS.

38. COMUNIDAD, INMUNIDAD, ZOOPOLIS. REPENSANDO LA COMUNIDAD POLÍTICA MÁS ALLÁ DE LO HUMANO.

39. "Estamos hoy en un siglo / fatal para los discretos": Estudio y edición de El ingenio apurado, baile entremesado de José Joaquín Benegasi y Luján.

40. EL CONCEPTO UEXKÜLLIANO DE MUNDO CIRCUNDANTE Y SUS DESPLAZAMIENTOS.

41. MEDEA O EL DESORDEN EN MEDEA REDUX DE NEIL LABUTE.

42. La escritura dinámica de Mario Bellatin: del texto al teatro y del teatro al texto.

43. Desmitificación del contexto cultural del suicidio entre los mayas prehispánicos.

44. Literatura y violencia: memoria, recuerdo y evocación como herramientas de no repetición En el brazo del río.

45. ESTRATEGIAS RETÓRICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PERSONAJE JUDÍO DEL DIALOGUS CONTRA IUDAEOS DE PEDRO ALFONSO.

46. De Santiago de Chile a Graz, Austria: la correspondencia entre Rodolfo Lenz y Hugo Schuchardt.

47. FOUCAULT-BLANCHOT: LA SOLIDARIDAD DE LOS ANÓNIMOS.

48. LAS CREENCIAS RELIGIOSAS COMO CREENCIAS COSMOVISIVAS.

49. Una noción poética de la patria mexicana: Esther Tapia de Castellanos y la poesía nacionalista del siglo XIX.

50. Tonicidad y estructura informativa en los posesivos: un análisis comparativo del español peninsular.