Search

Your search keyword '"Right to Health"' showing total 495 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Right to Health" Remove constraint Descriptor: "Right to Health" Language spanish Remove constraint Language: spanish
495 results on '"Right to Health"'

Search Results

1. Profesionales de la salud a favor del aborto en Argentina: entre el derecho y la clandestinidad institucional.

2. Salud y medicina ancestral waorani: derechos y acceso durante la pandemia COVID-19 año 2020.

3. DE LO PRIVADO A LO PÚBLICO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA LOCURA A LA SALUD MENTAL EN MÉXICO.

4. LA NATURALEZA DE LAS COTIZACIONES DE SALUD BAJO LA CONSTITUCIÓN DE 1980.

5. Desentrañando el laberinto digital: impacto de las TICs en la autonomía sexual de mujeres jóvenes mexicanas.

6. Salud planetaria, una nueva salud pública global.

7. La unidad de gestión pensional y parafiscales - UGPP y su régimen sancionatorio fiscalizador desde el procedimiento tributario.

8. Salud mental y políticas de austeridad: entre el sufrimiento y la crueldad.

9. La transformación del sistema público de salud en la Ciudad de México.

10. Protocolo sepsis neonatal.

11. La teoría fundamentada en la investigación social: experiencia en un estudio sociocultural en salud.

12. Sentencia de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 9 de abril de 2024, Verein KlimaSeniorinnen Schweiz y Otros c. Switzerland (Application 53600/20).

13. Vulnerabilidad y barreras de acceso a los servicios de salud.

14. Prácticas de alimentación complementaria.

15. Los amparos médicos en la jurisprudencia uruguaya reciente.

16. Sanidad y Constitución.

17. DERECHO A LA SALUD Y JUSTICIA SOCIAL: CONVERGENCIA ENTRE LA ATENCIÓN EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Y EL ADULTO MAYOR EN MÉXICO.

18. Incorporación de la Política de Atención Integral en Salud en la planeación territorial departamental en salud de Colombia, 2021.

19. Parir, nacer y cuidar con humanidad: reflexiones interseccionales sobre la salud sexual de las mujeres racializadas en México.

20. El tiempo de apoyo al trabajo. Una actualización del concepto de tiempo de trabajo.

21. Aplicación del principio de precaución para amparar los derechos a la salud y a un ambiente sano: análisis de la Sentencia T-1.077, de 2012, de la Corte Constitucional.

22. Vindicación del derecho a la salud en el marco de las obligaciones internacionales progresivas bajo la mirada del Tribunal Constitucional peruano.

23. Respuestas adaptativas, derecho a la salud y el límite del criterio de satisfacción: una reflexión y puesta en evidencia desde el sistema de salud peruano.

24. Marco normativo y regulatorio de la seguridad y calidad para el ejercicio profesional de la odontología en México.

25. LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA Y SU DESVINCULACIÓN DEL DERECHO A LA SALUD Y AUTONOMÍA REPRODUCTIVAS.

26. Derechos laborales y sanitarios de las trabajadoras sexuales del cantón Jaramijó.

27. Derecho fundamental a una muerte digna en Colombia. Una corrección jurisprudencial a la omisión legislativa.

28. El Plan Quirúrgico Nacional en Venezuela. Una mirada desde el Enfoque de Derechos.

29. Factores que afectan el desempeño laboral en el personal de la salud en una IPS de primer nivel en el municipio de Candelaria Valle del Cauca: un análisis para el primer semestre del 2023.

30. LE DROIT A LA SECURITE ET A LA SANTE AU TRAVAIL DES AGENTS DE L'ADMINISTRATION AU CAMEROUN: POUR UNE PROTECTION PRINCIPALEMENT PREVENTIVE ET ACCESSOIREMENT CURATIVE.

31. Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de noviembre de 2023 (Sala de lo ContenciosoAdministrativo, Sección 5ª, número de recurso: 4910/2022, Ponente: Wenceslao Francisco Olea Godoy).

32. Desafíos para el abordaje de la salud de los migrantes en Chile durante la pandemia por Covid-19: una revisión de alcance.

33. Las tensiones sobre qué incluir y a quién cubrir en el sistema de salud colombiano desde la perspectiva de un grupo de ciudadanos.

34. Ley 100 de 1993 en Colombia: entre el mito del mercado y la teoría económica.

35. Efectos de la Ley Estatutaria de Salud en el comportamiento de las acciones de tutela en salud en Colombia, 2008-2019. Un análisis de series de tiempo interrumpida.

36. El modelo médico hegemónico y su impacto en la atención a víctimas de violencia sexual: la noción de revictimización en las narrativas de médicos y médicas.

37. La Salud en el Ecuador como derecho fundamental ante la Emergencia Sanitaria SARS-COV-2.

38. La Oroya: Una puerta hacia la reflexión profunda de los Principios Rectores sobre empresas y derechos humanos y el Acuerdo de Escazú.

39. Direito e saúde: os cuidados paliativos no sistema de saúde brasileiro frente às necessidades dos pacientes com câncer.

40. Democratização do acesso à saúde mediante a telemedicina: análise bioética.

41. El acceso a los servicios de salud a personas lgbtttiqa+ desde una mirada bioética social y una perspectiva crítica de género.

42. Sueños en pandemia. Un análisis semiótico de relatos oníricos de infancias y adolescencias en el Litoral argentino.

43. Exploración crítica: la desconexión entre las políticas públicas de salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda Ecuador 2030.

44. Estigma hacia habitantes de calle, consumo de drogas y género. Consecuencias en derechos humanos y salud pública.

45. Amparo en revisión 227/2020 “Las instituciones públicas de salud deben garantizar el tratamiento requerido por los pacientes con VIH/SIDA, de forma oportuna, permanente, constante y sin interrupciones”.

46. Barreras de acceso para la atención de oncología geriátrica en México.

47. El derecho a la evaluación nutricional del paciente con enfermedad renal crónica.

48. Derecho a la salud en las metrópolis.

49. El derecho a la salud sexual y reproductiva en los pronunciamientos de órganos de expertos y la jurisprudencia internacional.

50. El derecho a la protección de la salud de las personas adultas mayores en el área metropolitana de Ocotlán, Jalisco (México).

Catalog

Books, media, physical & digital resources